El Gobierno recuerda que los seguros agrarios cubren los daños causados por temporales como 'Gloria'

23/01/2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha recordado a través de un comunicado que el sistema de seguros agrarios combinados cubre los daños causados por temporales como ‘Gloria’, que desde el pasado 19 de enero está produciendo daños de distinta consideración en cultivos del litoral mediterráneo.


Todas las pérdidas de producción debidas a los fenómenos meteorológicos asociados a la borrasca están cubiertas por el actual Plan Nacional de Seguros Agrarios. Los fuertes episodios de pedrisco, viento, inundación, lluvias torrenciales y otras adversidades climáticas que, en estos momentos están teniendo lugar, están recogidos en todas las líneas de seguro del actual Plan Anual.

En cultivos leñosos, como los cítricos, se garantizan además los daños en plantación (pérdida de cosecha del año siguiente) por muerte de los árboles o graves daños en su estructura productiva.

Los daños en instalaciones en líneas de seguro, como la de hortalizas bajo cubierta, quedan cubiertos si se han incluido en la póliza por el asegurado, dado que son de suscripción voluntaria.

Entre los cultivos más afectados se encuentran los cítricos de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia, y en menor medida de Cataluña. Otros cultivos que también se han visto afectados son algunas hortalizas como la alcachofa, la coliflor, el brócoli o la lechuga.

Actualmente, el MAPA trabaja en el desarrollo de una línea de financiación para mejorar el acceso al crédito del sector agrario, mediante subvenciones destinadas a la obtención de avales por titulares de explotaciones agrarias.

Al margen de esta línea de financiación, los agricultores y ganaderos tienen a su disposición las condiciones financieras que la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), como instrumento público tutelado por el MAPA, pone a su disposición.

Asimismo, el MAPA propondrá al Ministerio de Hacienda, en la primavera de 2021, una propuesta de ajuste de los Índices de Rendimiento Neto (módulos) aplicables a las declaraciones del IRPF de los agricultores, por el método de estimación objetiva, para todas aquellas actividades agrarias que hayan sufrido fuertes descensos en los rendimientos durante el ejercicio 2020, por causas extraordinarias.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV