Faconauto y el MAPA analizan la situación del mercado de maquinaria agrícola

21/05/2020

Representantes de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción, Faconauto, han mantenido un encuentro virtual con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y con Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios, con quienes han repasado los asuntos que afectan al sector de la maquinaria agrícola, en el marco de la crisis de la COVID-19.


La patronal de los concesionarios ha destacado la receptividad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el clima de entendimiento respecto a los temas tratados durante la reunión, a los que se dará continuidad en futuros encuentros de trabajo.

Por un lado, Faconauto ha valorado positivamente la puesta en marcha de un nuevo plan PIMA de renovación de maquinaria agrícola, que supondría un estímulo para el mercado en un año que se presenta difícil, con una previsión de caída del 25% y alrededor de 9.000 unidades inscritas. La nueva edición del PIMA abordará también los objetivos de reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos y el de mejorar la seguridad de los trabajadores agrícolas. Al respecto, la patronal ha pedido que se cuente para su gestión con los concesionarios como entidades colaboradoras, ya que, cuando en ediciones anteriores ha sido así, el desarrollo del plan ha sido más eficiente.

Asimismo, durante el encuentro la patronal de concesionarios de maquinaria agrícola ha repasado las medidas económicas y laborales que considera clave para facilitar la continuidad del sector. A este respecto, ha trasladado al MAPA la necesidad de dinamizar el mercado de segunda mano, ya que en la actualidad -afirma Faconauto- los concesionarios agrícolas encuentran una barrera para la comercialización de maquinaria agrícola usada, por lo que consideran estratégico incluir la maquinaria usada en el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU), para evitar la pérdida de competitividad frente a operadores extranjeros y, de ese modo, asegurar la solvencia de los concesionarios.

Por último, la patronal asegura en un comunicado que la puesta en marcha de instrumentos ágiles por parte de la Administración ha permitido que el sector de la maquinaria agrícola pueda resistir el impacto de la crisis por coronavirus sobre sus plantillas. Por parte de Faconauto también se ha valorado muy positivamente la línea de financiación y avales puestas en marcha por parte del Gobierno pero, por las especificidades del sector, se ha apuntado la conveniencia de estudiar medidas adicionales más allá de la vigencia del estado de alarma.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV