Agraria 2017 abre sus puertas con Tejerina

09/02/2017

El pasado 8 de febrero la 5º edición de Agraria 2017, la bienal de maquinaria agrícola organizada por la Feria de Valladolid que se celebra hasta el sábado 11 de febrero, abrió sus puertas para que fabricantes y distribuidores de equipos y servicios para la agricultura y la ganadería se dieran cita en este certamen monográfico que ofrece al visitante más de 30.000 metros cuadrados de exposición comercial.

Inauguración Agraria 2017

El catálogo de productos que presentan los 300 expositores participantes engloban máquinas para todas las fases de los procesos de cultivo - desde la preparación del suelo hasta la recolección, transporte y almacenamiento -, soluciones tecnológicas, gestión de explotaciones agroganaderas, semillas, protección de cultivos, regadío, neumáticos, repuestos, alimentación animal, etc.

La inauguración de la feria ha estado presidida por la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, a la que también asistieron el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, y el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana. Todos ellos, acompañados por el director general de la Feria, Juan Useros, recorrieron la exposición comercial de AGRARIA para conocer los detalles del contenido de la feria.

Esta quinta edición de AGRARIA incorpora nuevos expositores e incrementa el abanico de propuestas para agricultores y ganaderos, con presencia de máquinas para todo tipo de cultivos y explotaciones, desde equipos para preparación del suelo hasta almacenamiento de cosecha, riego, transporte, agricultura de precisión, siembra, etc.

Jornadas técnicas

El programa de jornadas técnicas del jueves 9 se inicia a las 10.00 horas con la intervención del director general de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Pedro Medina, quien hablará sobre “Las modificaciones en la Política Agraria Común impuestas por los acuerdos sobre el cambio climático”.

A continuación, Jaime Costa Vilamajó, doctor ingeniero agrónomo, hablará sobre “Lo que se espera de la biotecnología aplicada a la agricultura” y concluirá la jornada con una conferencia sobre “Revisión de equipos para la aplicación de fitosanitarios en Castilla y León”, a cargo del jefe del Servicio de Sanidad y Ordenación Agrícola de la Junta de Castilla y León, Julio Rodríguez de la Torre.

Este ciclo de conferencias está coordinado por el profesor Luis Márquez, doctor ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y presidente de la Comisión Técnica de Normalización de Tractores y Maquinaria Agrícola de AENOR.

El viernes 10 de febrero abrirá estas jornadas el profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña Emilio Gil, doctor ingeniero agrónomo, quien disertará sobre “Las limitaciones en la aplicación de fitosanitarios en la UE: productos y máquinas”.

A continuación tendrá lugar una mesa redonda sobre “Mecanización racional: de la agricultura de precisión a los tractores autónomos” en la que intervendrán el profesor Luis Márquez y representantes de las marcas Agco-Fend, John Deere y New Holland.

Finalmente, el sábado 11 se hablará sobre “Los arrendamientos rústicos: la nueva PAC y el agricultor activo”, conferencia organizada por Agronews que será impartida por Celia Miravalles, abogada especialista en Derecho Agrario.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV