15/11/2016
Será recordada como la primera conferencia de prensa on line que ha organizado una empresa del sector de maquinaria agrícola, en la que sus máximos responsables han respondido a una batería de preguntas de 240 periodistas de una treintena de países tras presentar el último ejercicio de ventas de tractores, el plan estratégico en I+D+i y presentaciones de producto. Entre ellas destacan las nuevas características de los tractores Fendt 500 y 1000 Vario, además de unidades robóticas que se controlan durante la siembra mediante una solución basada en la “nube”.
Pese a las condiciones que rigen el mercado de la maquinaria agrícola, el negocio marcha según lo previsto para Fendt. “Seguimos por la senda marcada el año pasado”, ha declarado por conferencia de prensa on line de AGCO/Fendt Josef PaÆ en, el presidente de su Consejo de Administración. En 2015 la fi rma alemana consiguió vender 13.678 tractores. “Pudimos volver a alcanzar cifras de ventas aceptables y mejorar los resultados por el comportamiento del segmento de las cosechadoras y una disciplina de gastos muy estricta”, ha destacado. Siendo la presente campaña aún complicada por los precios bajos en commodities que han intensifi cado la competencia por las cuotas de mercado, se ha recrudecido aún más debido a los precios de mercado que se han mantenido continuamente bajos en importantes productos agrícolas, Fendt sigue evolucionando según los planes.
Objetivos para cerrar 2016
“Queremos conseguir una cifra de ventas de 13.500 tractores, un leve ascenso en las ventas de cosechadoras y empacadoras Fendt y estabilizar las ventas de la picadora Fendt Katana”, ha subrayado PaÆ en. En forraje, las primeras entregas comienzan en septiembre.
Hasta finales de año, saldrán al mercado más de 500 segadoras, henificadores e hileradoras. El lanzamiento en el mercado de Fendt Vario-Liner se iniciará en 2017. En cosechadoras, la serie C ha presentado un nuevo modelo para la cosecha de 2017: Fendt 6335 CPLI, un nuevo modelo para la marcha por pendientes.
Fendt se ha impuesto también la meta de hacer crecer la cuota de mercado que tiene en Europa a medio plazo: del 8,3% actual a un 10%. De hecho, en Centroeuropa, la marca de AGCO ya posee buenas cuotas de mercado: entre el 10% y casi el 20%. “No obstante, queremos mantener, afi anzar y, en la medida de lo posible, aumentar aún más estos valores de dos cifras”. España sigue mostrando para PaÆ en un potencial de crecimiento dentro de un abanico de países de la UE como Gran Bretaña, España, Italia y Escandinavia. La estrategia mundial de Fendt se basa en extenderse a aquellos mercados que demandan maquinaria claramente profesional como China, varios países de África, Irán o Latinoamérica.