17/01/2017
Ha sido un momento cercano con la prensa el que ha escogido la firma ibérica para anunciar el aumento de facturación en un 10% durante el último ejercicio fiscal, y por otro lado, su muy positivo comportamiento en segmentos como el alza de tractores especiales (+30%), en tractores con potencia superior de 160 CV y en cosechadoras de altas especificaciones. La agricultura de precisión, con propia división, es un negocio que le aúpa al liderazgo.
También se ha vertido su análisis del mercado de tractores en España durante 2016 y su estimación para el presente, con unas 11.200 unidades a vender. John Deere aspira a crecer un punto sobre la actual cuota, el 25%.
Financiación, marca de la casa
“De cada 10 máquinas que vende John Deere Ibérica se financian entre 6 y 7 por la propia compañía de la multinacional: John Deere Financial”, asegura el nuevo gerente general de Ventas de John Deere Bank para España y Portugal, Ernesto Flaquer. Se cumple precisamente el 15 aniversario en la implantación en España de este servicio, con un equipo de 21 personas, que solo financia al cliente final de John Deere a través de su red de concesionarios, “para apoyarle en la adquisición de los equipos más modernos de la marca”, añade.
Con España y Portugal, John Deere Financial está presente en 52 países, con 1,7 millones de clientes en 2016 y una cartera global de de 38.500 MUS$.
De ahora en 365 días, en positivo
La valoración del mercado de tractores en España y Portugal en 2017 no deja de ser optimista para John Deere Ibérica, una vez que se han registrado 10.818 unidades en nuestro país (5.114 en el país vecino) durante 2016. “Las perspectivas son de unos 11.200 (+3,4%) -5.100 en Portugal-, que van a estar ligadas a factores como la evolución de la renta agraria, al acceso al crédito que favorece la inversión, las subvenciones que en 2017, a diferencia del año pasado, pondrán acceder a ellas los agricultores, y las emisiones con plazos para registrar las máquinas según normativa europea”, señala Guillén.
John Deere Ibérica aspira a incrementar la cuota en un punto en este ejercicio al 25% actual en tractores en España y otro en cosechadoras al 23%. “La inversión en I+D, la red profesional de concesionarios y el factor humano, son los pilares de nuestro crecimiento”, agrega. La I+D se enfocará a producto y no tanto a reducción de emisiones. La reorganización de su red de comercial ha permitido unos concesionarios volcados con más motivación al cliente, con más preparación, mejor capacitación y dispuestos a ofrecer nuevas tecnologías, como la agricultura de precisión.
Un gran año se recordará 2016 para John Deere Ibérica
Es la conclusión que se extrae de la reunión del 12 de enero, a la que se ha convocado a medios de comunicación en las instalaciones de la marca para España y Portugal en Parla (Madrid). Ha facturado un 10% más y “hemos completado un gran año”, indica Enrique Guillén, su director general, a la espera de cifras más precisas del último ejercicio fiscal, de noviembre de 2015 a octubre de 2016.
Sobre todo, en tractores especiales crece un 30%. También lo hace en tractores con potencia superior a 160 CV y las cosechadoras de altas especificaciones han ganado cuota de mercado, todas ellas con sistemas de guiado automático. “En dos años hemos duplicado las ventas de sistemas de guiado automático y continuará creciendo con dobles dígitos”, destaca Guillén.