15/02/2021
En una agricultura cada vez más intensificada, el olivar de bajo rendimiento supone una gran reserva, no ya únicamente medioambiental sino también de empleo y de mantenimiento social de muchos de los territorios de nuestro país.
Esta forma de producir, que por sus peculiares características no puede competir en costes con un olivar intensivo o superintensivo, debe “repensarse”, si quiere seguir vivo y ser rentable en el futuro.
De ahí el título y escenario principal de este foro de debate, “Olivar de bajo rendimiento. Diferenciarse para vivir”, en el que expertos ponentes reflexionarán en torno al presente y, sobre todo, el futuro de este cultivo.
Para ello, la tertulia contará con la intervención del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, que inaugurará el encuentro.
El corazón de este foro girará en torno a la mesa de debate, que moderará la periodista agroalimentaria Ana I. Sánchez, y estará compuesta por Manuel Jesús Sutil García, gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina; José Luis García Melgarejo, especialista en Desarrollo Agroalimentario y Producción Ecológica; y José Alfredo Martín Piñas, cofundador de Apadrinaunolivo.org.
No puedes faltar a esta importante cita, en la que también puedes participar con tus comentarios y preguntas a través del chat de Youtube de Editorial Agrícola y de Twitter, con el hashtag #AgCaféOlivar.
Inscríbete en el siguiente enlace