Previa II Jornadas Rentabilidad y Futuro del Olivar en Estepa

Para la celebración de esta Jornada Técnica, contamos con la colaboración del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa, la Junta de Andalucía, Asaja-Sevilla, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía y el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental.

Ésta tendrá lugar el próximo día 29 de mayo en la sede de Oleoestepa, en la localidad de Estepa (Sevilla).

Se abordará todo lo relativo a marco productivo, rentabilidad por medios de producción y rentabilidad económica; situación y perspectivas del sector olivarero, español, denominaciones de origen como apuesta por la calidad, elección de un tractor para olivar en términos de rentabilidad, recomendaciones prácticas en la aplicación de fitosanitarios, recolección mecanizada, gestión ambiental en la producción del olivar, análisis del mercado del aceite y seguro en olivar.

 

PROGRAMA PRELIMINAR
 
 
10:00    Recepción de asistentes 
Café y entrega de documentación

 

10.30  Inauguración de las jornadas

Interviene:
 
D. Jerónimo José Pérez Parra. Secretario General de Agricultura y Alimentación. Junta de Andalucía

D. José Mª Loring Lasarte. Presidente de la D.O. Estepa

D. Jesús López Colmenarejo. Director Ejecutivo de Editorial Agrícola Española

 

Moderador de la jornada:
 
D. Jorge Jaramillo. Periodista
 

11:00   SESIÓN I: MARCO PRODUCTIVO

 

- Situación y perspectivas del sector olivarero español
Doña Ana María Romero. Directora General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica. Junta de Andalucía.
- La excelencia como motor de desarrollo de un modelo cooperativo
D. Álvaro Olavarría. Director General de Oleoestepa

 

11.45   SESIÓN II: RENTABILIDAD POR MEDIOS DE PRODUCCIÓN

 

- Elección de un tractor para olivar en términos de rentabilidad 
D. Rafael Villanueva, responsable de tractores para cultivos especiales, agricultura mixta y ganadería de New Holland
- Cómo obtener la máxima calidad a través del sistema de producción en seto.
Alfonso Gómez Porras. Consejero Delegado de Todolivo 
- Recolección mecanizada de la aceituna
D. Juan María Marugán, responsable de maquinaria de recolección New Holland
- La gestión medioambiental en la producción del  olivar 
D. Victorino Martínez Puras. Director de Desarrollo y Comunicación. Sigfito Agroenvases S.L

 

13:15   SESION III: RENTABILIDAD ECONÓMICA

 

-Análisis de mercado del Aceite: Exportando Calidad
Interprofesional del Aceite de Oliva 
- La utilización de los seguros en la gestión de las explotaciones olivareras
D. Jaime Gómez. Responsable de negocio agrario. Reale Seguros

 

14:00    Conclusiones y clausura

14:30    Degustación de vino español

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

 
ORGANIZA:
 
Editorial Agrícola Española - Revista "Agricultura"

 
PATROCINAN:

New Holland
Reale Seguros
Sigfito 
Todolivo 


COLABORAN:

D.O. Estepa

Junta de Andalucía

Interprofesional del Aceite de Oliva Español 

Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícola de Andalucía Occidental

Asaja Sevilla

 

 

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV