03/12/2021
Las protestas se intensificaran en las próximas semanas en todos los territorios y son continuación de las que se vienen produciendo en los últimos meses y de las que se iniciaron en 2019-2020 y se vieron interrumpidas como consecuencia de la aparición de la pandemia de la COVID-19.
Los argumentos principales de la protesta son la brutal subida de los costes de producción y los desequilibrios en la cadena agroalimentaria que impiden percibir unos precios justos en origen y que ponen en peligro la rentabilidad de las explotaciones.
La protesta también las exigencias medioambientales de la nueva PAC; los controles en frontera; las cuestiones sociales y laborales; la necesidad de adaptar los seguros agrarios; las tarifas eléctricas y los problemas con la fauna salvaje.
En los próximos días, las organizaciones agrarias detallarán el calendario completo de las protestas.