03/01/2023
Con ello, se ha completado el entramado legislativo necesario para implementar el plan estratégico nacional para la aplicación de la nueva PAC en España, que la Comisión Europea aprobó el pasado 31 de agosto.
Estas normas se suman a la ley que regula el sistema de gestión de la PAC y otras materias conexas, que aprobó el Congreso de los Diputados el 15 de diciembre, y a los reales decretos de intervenciones sectoriales que se publicaron el pasado mes de octubre (frutas y hortalizas, vitivinícola y apícola).
Seis de los ocho nuevos decretos regulan cuestiones ligadas directamente con la gestión de las ayudas establecidas en el plan estratégico de la PAC. Los otros dos reales decretos (nutrición sostenible de suelos y uso sostenible de fitosanitarios) son de carácter regulatorio de la actividad agraria, de forma que, si bien no afectan a las ayudas de la PAC, sí contribuyen directamente a los objetivos establecidos en el plan estratégico y, por lo tanto, forman parte igualmente de su paquete normativo.
En total, el paquete legislativo de la PAC está formado por la ley y 18 reales decretos, de los que ya se han aprobado 15. Los tres que están pendientes de publicación se refieren a penalizaciones, potencial vitícola y bienestar animal, y no condicionan la entrada en vigor del plan estratégico.
Las ocho nuevas normas aprobadas son: real decreto de gobernanza; real decreto de intervenciones del plan estratégico, requisitos comunes y solicitud única; real decreto de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad; real decreto de condicionalidad reforzada; real decreto de gestión y control de las intervenciones; real decreto del SIEX; real decreto de nutrición sostenible de suelos y real decreto de uso sostenible de fitosanitarios.