17/10/2022
Estos pagos beneficiarán a los cerca de 650.000 agricultores y ganaderos que han presentado la solicitud única de ayudas en esta campaña.
Estos anticipos, de los que algo más de 2.000 millones de euros se pagarán entre el 17 y 21 de octubre, se prolongarán hasta el 30 de noviembre y buscan dotar de mayor liquidez a las explotaciones. El resto de los pagos directos de la campaña 2022 de la PAC se abonarán a partir del día 1 de diciembre.
Entre los meses de febrero y mayo, los agricultores y ganaderos presentan sus solicitudes anuales para acceder a las ayudas directas de la PAC. Con motivo de las adversidades climáticas, de la situación de los precios de las materias primas, fertilizantes y energía, España solicitó a la Comisión Europea el incremento en esta campaña del porcentaje que se puede abonar como anticipo de este tipo de ayudas. De esta forma, la Comisión Europea autorizó que el anticipo del 50% que establece el reglamento pudiera alcanzar este año el 70% del total de la ayuda.
En esta campaña 2022 se podrán abonar anticipos para los siguientes regímenes de ayuda:
- Régimen de Pago Básico.
- Pago para Prácticas Agrícolas Beneficiosas para el Clima y el Medio Ambiente (“pago verde”).
- Pago para Jóvenes Agricultores.
- Ayuda asociada al Cultivo del Arroz.
- Ayuda asociada a los Cultivos Proteicos.
- Ayuda asociada a los Frutos de Cáscara y las Algarrobas.
- Ayuda asociada a las Legumbres de Calidad.
- Ayuda asociada a la Remolacha Azucarera.
- Ayuda asociada al Tomate para Industria.
- Ayuda asociada a las explotaciones que mantengan Vacas Nodrizas.
- Ayuda asociada a las explotaciones de Vacuno de Leche.
- Ayuda asociada a las explotaciones de Vacuno de Leche que mantuvieron derechos especiales en 2014.
- Ayuda asociada a las explotaciones de Ovino.
- Ayuda asociada a las explotaciones de Caprino.
- Ayuda asociada para los ganaderos de Ovino y Caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014.
- Pago del Régimen simplificado para Pequeños Agricultores.