10/01/2020
De esta forma, las diferentes administraciones con competencias en la materia actúan de manera conjunta y coordinada para combatir la polilla guatemalteca, como lo destacó el representante de la Consellería de Medio Rural. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará una resolución en los próximos días para hacer efectivo este acuerdo. El levantamiento de la prohibición beneficiará a los agricultores de los municipios de Ares, Mugardos, Cabanas, Fene, Ferrol, A Capela y As Pontes de García Rodríguez, en la provincia de A Coruña, y los de Ourol y Abadín, en Lugo.
Esta medida ya había sido evaluada y propuesta en la última reunión da comisión de monitoreo de seguimiento de la ‘couza’ Guatemala, que tuvo lugar el 11 de diciembre en Santiago. En esa reunión se constató una evolución muy positiva en la reducción de las capturas en todos los municipios del área infestada y en estos nueve no hubo registro en los últimos dos años, lo que hace posible levantar las restricciones.
Esto significa que se permitirá plantar patata, pero que se hará un seguimiento exhaustivo por parte de Medio Rural y se mantendrán las demás medidas de control y vigilancia previstas en la legislación, con el objetivo final de controlar la expansión de la polilla.