España solicita un 6% más de fondos europeos para financiar programas operativos de OPFH

02/02/2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado a la Comisión Europea el envío de 347 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para el año 2023. Esto es, un 6% más que la cantidad solicitada en 2022 y un 27% más que la media de las nueve últimas campañas.


Este año, el régimen de ayudas va a beneficiar a 457 organizaciones de productores, repartidas en 15 comunidades autónomas. Entre ellas destacan, en términos de valor de producción comercializada y, por tanto, de ayuda solicitada, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Navarra y Extremadura.  

La comunicación enviada a la Comisión responde a la previsión que se realiza a principio de cada anualidad, en función de los programas operativos aprobados por las comunidades autónomas. Este año, dicha comunicación recoge los programas operativos que se siguen aplicando de acuerdo con la normativa anterior a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y los que se han aprobado de acuerdo con la intervención sectorial de frutas y hortalizas. Estos últimos corresponden a 24 organizaciones de productores de Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Región de Murcia, que han previsto una ayuda total de más de 13 millones de euros.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, España es el primer Estado miembro por ejecución de los programas operativos, con más del 30% del total de la Unión Europea, y con una evolución al alza de estas ayudas desde su creación en 1997.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV