La fábrica de Saint-Gobain PAM en Santander, una de las más modernas de Europa

15/06/2018

Saint-Gobain PAM se compromete con el uso de las técnicas más eficientes para alcanzar un alto nivel general de protección del medio ambiente. Sus instalaciones, su diseño, construcción, mantenimiento y explotación, tienen como objetivo minimizar los impactos al medio ambiente en su conjunto, en equilibrio con condicionantes económicos y técnicos que hacen que el proceso sea viable.


La fábrica, ubicada en Santander, es una de las más modernas de Europa porque su tecnología permite satisfacer con total celeridad las demandas de los clientes. Además, Saint-Gobain PAM España cuenta también con almacenes en Renedo (Cantabria) y Azuqueca de Henares (Guadalajara), para responder de forma rápida y eficaz a las necesidades de carácter urgente, evitando la contaminación medioambiental con la disminución de la rotación de camiones. 

En ella, también se realiza la producción de tubos de fundición dúctil con material reciclado y se reduce la energía y el uso de recursos naturales requeridos por las redes de transporte de agua, así como las emisiones de CO2. Esto último gracias a la optimización dimensional de sus productos y al desarrollo de técnicas de instalación ecológicas: el ecodiseño y la ecoinnovación son pilares de esta compañía para actuar de forma responsable, según los patrones de sostenibilidad europeos, definidos en la hoja de ruta Europa 2020 de la UE. 

Los tubos de fundición dúctil garantizan la sostenibilidad

El proceso de fabricación de los tubos de fundición dúctil - material 100% reutilizable- se realiza a partir de la fusión en un cubilote, reutilizando materiales férreos principalmente. La chatarra, de la cual se llegaron a reciclar más de 200.000 t en el año 2008, equivale a más de 4.000 km de tubería de DN 100mm.

La fundición dúctil es el resultado de la aleación de hierro, carbono y silicio. Gracias a la adición de magnesio durante el proceso de fabricación, se consigue que el grafito forme esferas en vez de láminas. Con esta transformación se obtiene un material dúctil y resistente. Además, la política de desarrollo sostenible de la compañía se aplica a todo el ciclo de vida de los productos. La denominada inversión "verde" es posible gracias a que la fundición puede ser reciclada sin perder sus características mecánicas.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV