10/03/2017
SMAGUA 2017 cerró sus puertas el pasado 9 de marzo de 2017.
En el balance destacan la presencia de 20.050 profesionales vinculados con el sector de las soluciones hídricas y el riego.
Desde el martes, 7 de marzo, los pabellones 3 y 4 de Feria de Zaragoza han sido el escaparate para exhibir los productos de más de 540 marcas, de las que 330 proceden de fuera de España.
Entre ellos es importante destacar la calidad y el elevado perfil técnico de los visitantes.
La modernización del regadío, aspecto en el que España es referente internacional, ha centrado la actividad de la última jornada, con la presencia de más de 700 usuarios.
SMAGUA 2017 contó con un amplio respaldo institucional con la presencia de las más altas personalidades de las distintas administraciones.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, junto al alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, la secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, María García, o la viceministra de Agricultura y Riego de Perú, Sina Santa María, han visitado el certamen.
Además, tambien ha estado presente el secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas, encargado de clausurar el foro de regantes organizado por Ferebro.
Durante la feria
Todas estas cifras relanzan el papel de Zaragoza como capital indiscutible del agua y el riego a nivel nacional e internacional. En menos de un año, la institución que preside Manuel Teruel ha sido capaz de reunir a más de 55.000 visitantes de 47 países, un total de 81 jornadas técnicas y actividades paralelas relacionadas con el agua y el riego o 38 novedades presentadas por 27 empresas expositoras.
Además, 1.200 marcas han mostrado sus productos y más de 170 delegaciones de compradores internacionales han tenido en SMAGUA su mayor centro de negocio. En cuanto a la internacionalidad, más de 35 países han estado presentes en cuanto a las empresas expositoras.
Sin duda, un gran hito para un certamen que es el único que cuenta, en España, con el marchamo de internacionalidad y que lleva más de cuatro décadas al servicio del sector hidráulico.
Todo ello unido a la importante apuesta por la tecnología y la innovación, que se han convertido en los verdaderos ejes de un certamen que, desde sus primeras horas, ha contado con el respaldo de los visitantes profesionales y de las empresas del sector, que han visto con satisfacción cómo SMAGUA contribuye a aportar soluciones a los asuntos hídricos, así como mejorar al dinamismo sectorial.
Una edición que ha servido para exhibir las tendencias y nuevos proyectos tecnológicos relativos a las industrias del agua y del medio ambiente.