27/02/2023
Entre ellas, la visita del consejero de Agricultura de la Región de Murcia, Antonio Luengo, acompañado de la directora general de Agricultura de la Región, María Remedios García., en la jornada del jueves. Al acabar su visita, el consejero ensalzó el trabajo de empresas como Bejo en la región de Murcia, haciendo hincapié en su fuerte inversión en I+D+i.
Variedades e inversión en I+D+i
Durante las jornadas de puertas abiertas, los visitantes pudieron ver novedades en básicas, como la col puntiaguda Bejo 3516, con un mayor aguante en campo; la col plana Bejo 3517, para recolecciones de verano con sabor muy dulce; la coliflor Bejo 3524, para recolecciones de invierno con buen tapado y muy compacta; o el brócoli Bejo 3175 para la recolección de invierno, con planta muy vigorosa y abierta, y pellas con mucho rendimiento.
Entre las novedades en cultivos de hoja, destacaron, de lechuga: Iceberg Royalice y EXP 24-222, Batavia Cascabel y Bejo 16-223; de escarola: rizada EXP 3582 y lisa EXP 2222; de radicchio: Bernini; y de espinaca: Pershing.
Asimismo, estas jornadas contaron con una exposición interior en la que se pudieron encontrar otros cultivos, como zanahoria, cebolla o el concepto REDI.
Además de campo, Bejo también mostró su gran inversión en I+D+i, con zonas demostrativas en las que se están probando diferentes coberturas vegetales; también varios proyectos como la agricultura circular con su tractor de gallinas autóctonas de la región, su máquina de té de compost con la vista a tiempo real con microscopio de la microbiología del suelo… todo esto dentro del proyecto de agricultura regenerativa, donde, como señalan desde la empresa, “no podían faltar las abejas Bejo, para recordarnos que son la base fundamental de la agricultura”.
Por otro lado, en la sección de innovación en maquinaria, se pudieron ver demostraciones de los robots Oz y Orio de la empresa AGSun Europ, labrando con diferentes aperos, dando a los agricultores opciones para realizar labores básicas del campo más sostenibles.