Este nuevo sistema de cultivo, caracterizado por un aumento de la densidad de plantación de incluso 20 veces respecto del olivar tradicional, tiene su mayor ventaja en la recolección totalmente mecanizada.
Por Raúl de la Rosa y Lorenzo León (Centro IFAPA Alameda del Obispo, Junta de Andalucía)
Comercializaron 62,4 millones de litros envasados, la mitad de los cuales -31,22 millones de litros- fueron de aceites de oliva
Hasta el 26 de noviembre los operadores de la UE podrán presentar su solicitud
Se ha habilitado un número de teléfono gratuito para atender posibles incidencias durante el proceso de presentación de las solicitudes
Octubre ha registrado el mejor inicio de ejercicio de la historia, con más de 150.000 toneladas comercializadas
¿Cómo se preparan los tres sectores para asumir incrementos productivos según vayan fructificando las nuevas plantaciones?
Por Jorge Jaramillo, periodista agroalimentario
Sustentada en un estudio de hábitos y gustos de los consumidores españoles realizado por Kantar
Entre los temas abordados sobresalen el aforo presentado por la Consejería de Agricultura, la apertura del almacenamiento privado aprobada por Bruselas y los aranceles ya en vigor a la exportación a Estados Unidos.
Oriva lleva esta acción a más de 1.200 alumnos de 20 nuevas escuelas en un recorrido por Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
La Junta de Andalucía señala como causa la vecería de los cultivos y un "considerable" déficit hídrico