02/09/2019
Durante el pasado mes de julio se comercializaron 145.400 toneladas de aceite de oliva, el máximo de la actual campaña y la segunda mejor cifra para este mes a nivel histórico desde 2013-2014.
El último boletín del mercado de aceite de oliva del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apunta también que los recursos disponibles continúan por encima de la media de campañas anteriores (+39%) como consecuencia del récord productivo histórico marcado esta campaña (1.785.900 toneladas).
A 31 de julio, la cantidad total comercializada es de 1.303.500 toneladas, un 16% más que en el mismo periodo de la campaña anterior, con un promedio mensual de comercialización de 130.400 toneladas.
Las exportaciones también experimentaron subida en julio, alcanzándose las 100.000 toneladas mensuales y las 840.000 toneladas en lo que va de campaña, un 16,2% por encima de la anterior. Las ventas en el mercado interior crecen un 15%, hasta las 46.400 toneladas/mes de promedio y las 463.500 toneladas totales.
Por su parte, las existencias totales se sitúan en 984.200 toneladas y continúan en niveles máximos frente a las campañas anteriores.
En el mercado nacional, tras el alza de las cotizaciones en los meses de junio y julio, se produce un ligero descenso en agosto en un contexto de menores operaciones en el mercado. En la semana 34 (19 al 25 de agosto) el precio se sitúa en 2,10 euros/kg para la media de categorías, con 2,26 euros/kg en el caso del virgen extra. A nivel internacional se mantienen las caídas iniciadas en el mes junio, aunque sólo se registra cotizaciones en las dos últimas semanas en Grecia.
Subida de la aceituna de mesa
En julio, el penúltimo mes de campaña de la aceituna de mesa, esta ha mostrado un volumen de comercialización del +6% con respecto a la campaña anterior, con 479.280 toneladas, gracias al incremento de las exportaciones y a pesar de la disminución de las salidas en el mercado interior. Las existencias finales se sitúan en 446.790 toneladas, un 3% por encima de la campaña anterior.