22/07/2020
En la concentración, que ha reunido a un centenar de productores de toda Andalucía, representantes de las cuatro organizaciones han mantenido un encuentro con el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce Calleja, al que le han trasladado la importancia de establecer criterios unánimes en todos los puertos de Europa en cuanto a la entrada de producciones de países terceros y que se cumplan los acuerdos preferenciales.
Bajo el lema #CompetenciaDeslealNO, han solicitado “un control real y efectivo de las importaciones” y han reclamado que se cumplan “de forma estricta” los acuerdos comerciales en vigor, tanto en fechas, como en cupos y en calidades. No obstante, los representantes de las cuatro organizaciones han alertado del riesgo de firmar nuevos acuerdos comerciales y demandan que la firma de los mismos se condicione a la realización de estudios previos de impacto sobre la agricultura europea y el cumplimiento de los principios de preferencia comunitaria y de reciprocidad.
Agricultores y ganaderos andaluces están “hartos de que tanto la Unión Europea, como el Gobierno español y la Junta de Andalucía, miren hacia otro lado”. Por ello, exigen que se cumpla el principio de preferencia comunitaria -primero lo producido en la Unión Europea-, así como el principio de reciprocidad, es decir, que los productos que vienen de países terceros cumplan los mismos requisitos en materia medioambiental, de seguridad alimentaria y de condiciones laborales.
Tras la movilización y el encuentro mantenido con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han acordado seguir trabajando de forma unánime y mantener las acciones reivindicativas con el objetivo de que las administraciones competentes adopten medidas que prioricen la competitividad del sector agroalimentario europeo.