La FIMA abre su 37 Edición consolidada como referencia mundial para el sector

La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y el consejero de Agricultura, Modesto Lobón, han inaugurado la 37 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA 2012), un evento fundamental que se ha consolidado como "el máximo espectáculo tecnológico" en materia agraria.

Lobón, en declaraciones a los medios de comunicación, ha insistido en que FIMA es "la primera feria mundial en esta materia" y contribuye "de manera poderosa" a impulsar el sector agroalimentario "como una de las grandes fuentes de futuro para esta tierra".

La Feria, que se celebra hasta el próximo día 18 de febrero, cuenta con un total de 1.182 expositores, el 60 por ciento de ellos procedentes de 30 países, sobre todo de Italia (216), Francia (86), Alemania (76), Estados Unidos (61), Holanda (32) y Reino Unido (24), aunque también hay presencia de empresas procedentes de Argentina (12) India (4), Corea del Sur (5) o Brasil (8), entre otros.

Los organizadores esperan alcanzar los 200.000 visitantes, y por ello el consejero ha comentado que FIMA es "el máximo espectáculo tecnológico en materia agraria que se puede dar en este momento". En el acto de inauguración también han participado el delegado del Gobierno en la Comunidad, Gustavo Alcalde; y el presidente de Feria, Manuel Teruel, quien ha destacado la importancia de una feria que cuenta con visitantes de 80 países. "Ver la afluencia de gente hace pensar que esa cifra de 200.000 visitantes se va a cumplir", es "un buen presagio", ha insistido Teruel, quien además ha recordado que "va a haber muchas operaciones y muchas decisiones de compra de tecnología de primer nivel mundial".

A su juicio, ésta es la feria "de más presencia y más impacto económico de todas las que se celebran en España", y se ha mostrado muy orgulloso por cómo responde el sector primario en este contexto.
Así, en una superficie de 133.000 metros cuadrados los visitantes podrán encontrar tecnología de sectores como tractores y monocultivos; máquina para laboreo, siembra, plantación y abonado; equipos para riego; máquinas forestales o invernaderos y jardinería.

Para este año está confirmada la presencia de 197 empresas de 32 países dedicadas a la importación, un 10 por ciento más respecto a la participación registrada en la edición de 2010, y el objetivo de estos encuentros es "establecer intercambios comerciales con los expositores españoles que participan en el certamen" y "llegar a acuerdos comerciales que van más allá de nuestras fronteras".

Durante la feria se van a celebrar asimismo numerosos actos, como el X Encuentro Nacional de Operadores de Cereales, una Jornada Medwings, el III Congreso Nacional de Desarrollo Rural, actos conmemorativos de empresas para celebrar sus respectivos aniversarios o conferencias.
También se entregarán varios premios a las máquinas o sistemas que ofrecen nuevas funciones o mejoran los procedimientos establecidos en relación a su importancia práctica, avances relativos a la economía en el trabajo, mejora de la situación energética o ambiental o mejoras de las condiciones de trabajo o seguridad del mismo.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV