La UPV promueve la creación de una Cátedra Unesco para la difusión y conservación del patrimonio y la cultura vitivinícola

15-4-2013

Las actividades de la Cátedra se ajustarán a los objetivos del programa de la Unesco, y se centrarán, principalmente, en la difusión, la formación y la investigación. Así, se fomentará el desarrollo de investigaciones pluridisciplinares sobre la viña, el vino y la cultura vitivinícola. En este ámbito, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la UPV posee una amplia experiencia en investigación en temas relacionados con la viña y el vino. La Cátedra tendrá como objetivo continuar esta labor de investigación, enfocándola a los temas de interés de la cátedra y de sus participantes.

Desde esta nueva Cátedra también se fomentará la difusión de los resultados de investigación obtenidos, mediante la organización de Congresos y seminarios, la publicación de artículos, y la utilización de las páginas web y las redes sociales. Entre otras actividades de difusión previstas, se propone la creación de rutas culturales para valorizar el patrimonio arqueológico vitivinícola y de un observatorio sobre el patrimonio y la cultura vitivinícola.

En el ámbito formativo, se aprovechará la experiencia de ambas instituciones promotoras de esta iniciativa para la organización de cursos y másters relacionados con la Cátedra. En concreto, la UPV se imparte títulos relacionados con la ingeniería agronómica, biotecnología, ciencia y tecnología de alimentos, y enología que pueden servir de bases para la creación de programas de formación.
Asimismo se promoverá la creación de becas que permitan la movilidad de los estudiantes y se ofrecerán actividades de transferencia y aprendizaje a todos aquellos sectores interesados en el patrimonio y la cultura vitivinícola.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV