16-09-2015
Informa: Álvaro Bárez
Fendt ha celebrado la sexta edición de lo que está convirtiéndose en un clásico del calendario ferial del sector de la maquinaria agrícola. Fendtgüinos 2015 ha logrado reunir a unos 4.000 visitantes llegados desde diversos puntos de España, de los cuales alrededor de 500 han llegado al evento con su propio tractor Fendt, ávidos de conocer las últimas novedades, no solo de la propia marca, sino también en materia de aperos y últimas tecnologías. La jornada ha servido también para agradecerles, por parte de los organizadores, su confianza en la marca y por trabajar conjuntamente día a día con ellos.
Durante toda una jornada los visitantes han podido disfrutar de una presentación de la gama de productos Fendt, un desfile de las empresas colaboradoras y una exhibición, de la mano de expertos conductores, de las distintas tecnologías con las que están equipadas los tractores de la marca alemana. También han podido comprobar sobre el terreno cómo trabajan estos tractores en parcela y han podido asistir al mayor desfile de tractores de una única marca en nuestro país.
Una fiesta, en definitiva, para pasar un día agradable y para reafirmar el compromiso con cinco letras: Fendt.
Todo arrancó en Tordesillas en 2008. Tras su paso por Sariñena (2009) y vuelta a Tordesillas (2010) los organizadores se dieron cuenta de la necesidad de moverse por todo el territorio nacional. Bellpuig (2011) y Albacete (2013) fueron las precursoras de la última edición de Fendtgüinos, que ha reunido a 4.000 visitantes en Bañares (La Rioja) para dar a conocer las últimas novedades en una región, La Rioja, donde la marca alemana cuenta con una tradición de más de 30 años de comercialización de tractores.
Un vaso solidario
La acción solidaria es otro de los fuertes de Fendtgüinos. Tras trabajar con "Save the Children", este año el Banco de Alimentos ha acompañado a los organizadores en el evento para repartir un vaso solidario, ecológico y completamente reciclable, con el que se han recaudado fondos para esta organización benéfica. Esta iniciativa también contaba con el apoyo de Sigfito.
Los más pequeños también han tenido su especio en este evento. El proyecto "Conocer la Agricultura" de Editorial Agrícola ha estado presente en una de las carpas de Fentdgüinos, en la que los visitantes han podido disfrutar de un conjunto de juegos de tamaño gigante donde los más pequeños de la casa han podido conocer los aspectos más básicos de la agricultura, a la vez que participaban y se diviertían. Una iniciativa cuyo objetivo es mostrar al público general cómo son la agricultura y la ganadería que nos suministran hoy en día alimentos y muchos otros bienes.
José Ramón González - Director Comercial de Fendt en España
Para quien no lo conozca aún, ¿en qué consiste Fendtgüinos?
Fendtgüinos no deja de ser una concentración de gente que quiere venir con su tractor y unirse a una fiesta. Es la fiesta del cliente de Fendt; al principio con un carácter más local pero que, con el paso de los años y llegada esta sexta edición, ha ido tomando un cariz cada vez más nacional. Al principio teníamos pocos colaboradores, pero hoy esa cifra se ha incrementado hasta los treinta, que actúan activamente aportando su experiencia.
¿Cómo podemos resumirlo en cifras?
Hemos puesto a disposición de nuestros clientes, juntando tractores, cosechadoras, picadoras de forraje y empacadoras, cerca de 90 máquinas. Nuestros clientes han acudido en aproximadamente unos 500 tractores mientras que son cerca de 4.000 personas las que se dan cita hoy aquí. Es importante recalcar que también está presente toda la red de concesionarios de Fendt en España, para nosotros la mejor que existe en nuestro país.
¿Cuál es la principal novedad que se puede ver hoy en Fendtgüinos?
Sin lugar a dudas, la picadora de forraje Katana. Una máquina nueva en España, aunque no es nueva para Fendt, pues lleva comercializándose cinco años en Europa. Es un producto que tiene un cliente específico muy profesional, desarrollado en exclusiva por Fendt, con un alto rendimiento (de 650 caballos de potencia) que puede llevar a cabo dos modos de trabajo: eco y power, conscientes de la necesidad de primar el ahorro en determinados momentos del trabajo y de dar la máxima potencia en otros. Asimismo posee un régimen exclusivo de trabajo para el transporte de la máquina cuando va por carretera para que consuma menos gasóleo.
¿Qué puedes destacar del evento que nos trae hoy aquí?
Es un evento destinado a los clientes de la marca Fendt. Un evento familiar diseñado así desde el año 2008 que año a año ha ido creciendo para llegar a tener repercusión nacional. La muestra la tenemos que han llegado autobuses desde Málaga, Córdoba, Jaén, Gerona, Tarragona, Baleares... Es un evento de la familia Fendt donde todo cliente se siente parte de la casa.
¿A qué viene un visitante de Fendtgüinos?
Mayoritariamente vienen clientes muy orgullosos de trabajar con Fendt y que quieren encontrarse con la gente que se ha ido conociendo a lo largo de los últimos años. Como filosofía, la proximidad de la marca y del propio grupo ha sido uno de los elementos importantes y esta es la mejor oportunidad que tienen de acercarse a nosotros de saludarnos, contarnos cómo les va, intercambiar impresiones y aprovechar para presentarles las últimas novedades de los últimos años.