04-02-2014
Este es un año importante para la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), cita de referencia para el sector agrario en España. Decimos que es importante porque 50 años no se cumplen todos los días, y con 38 ediciones a sus espaldas, la feria rezuma vitalidad, que es lo que cuenta.
FIMA, que se celebra este año entre el 11 y el 15 de febrero, contará con diez pabellones, uno más que la edición anterior, que ocuparán unos 135.000 metros cuadrados en los que se prevé que hagan negocio 1.251 expositores (69 más que en 2012).
Echando la vista atrás, queda muy lejos 1964. Eran otros tiempos y otras instalaciones. Nuestra revista "Agricultura" ha sido testigo de cómo la feria ha ido creciendo, evolucionando, profesionalizándose. En estas mismas páginas tenemos un interesante artículo de Álvaro Bárez sobre nuestra vinculación con la Feria, en la que estamos presentes como expositores nada menos que desde 1970. Este artículo se amplía con otro de César Marcos en nuestra página web www.editorialgricola.com. Son muchos años juntos y muchas cosas que contar...
Y si como decíamos echamos la vista atrás, vemos que la feria ha cambiado, vaya que sí. En 50 años FIMA ha modificado casi todo: recinto (del antiguo de la Feria de Muestras al actual de la nacional II), fechas de celebración (del mes de abril a febrero, más adecuado para las ventas de maquinaria), de días de duración (de más de una semana en sus comienzos hasta los cuatro días y medio actuales) o de periodicidad (de anual a bianual). Han sido cambios acordes con los tiempos y las circunstancias, y han permitido que surjan otros salones agroalimentarios en Zaragoza que complementen la Feria de Maquinaria Agrícola como Figan, Oleotec, Tecnovid... El intenso trabajo de especialización realizado en todos estos años está dando sus frutos y desde Editorial Agrícola hemos sido testigos directos y copartícipes en muchas de las iniciativas.
Ha sido un trabajo bien hecho, y eso se nota. La edición de 2012 ya rompió todos los registros, en tanto que fueron más de 210.000 las personas que visitaron la feria, un dato muy a tener en cuenta en un año en el que el miedo a los peores momentos de la crisis hacían temer lo peor.
Una vez más se demostró que el profesional agrario quiere estar al día en los últimos avances del sector. El miedo es libre, dicen, y siempre está ahí, detrás de la falta de fluidez de crédito para comprar un tractor, en la incertidumbre de cómo iba a "parirse" la reforma de la PAC que también retrasaba las decisiones de compra de máquinas...pero los profesionales del campo estaban todos en FIMA, como dicen ellos "viendo tractores".
El camino que recorremos las publicaciones y las ferias agrarias son sendas paralelas. Ambas somos un reflejo del sector, en nuestras páginas y nuestros pasillos aparecen inquietudes, negocios, iniciativas punteras, acuerdos. Tanto FIMA como nuestra revista "Agricultura" estamos recorriendo este camino y adecuándonos a situaciones cambiantes, dando a nuestros clientes la información que buscan. Porque en este 50 aniversario de FIMA también celebramos nuestro 85 aniversario de la aparición del primer número de "Agricultura", allá por 1929.
Desde estas páginas, por último y no por ello menos importante, queremos reconocer el excelente trabajo de los profesionales que han hecho FIMA posible, los que están y los que estuvieron al pie del cañón en momentos buenos y malos, que de todos hay en trayectorias tan largas.
Una feria de maquinaria agrícola, aunque parezca de otra forma, no está hecha por hierros, caucho y plástico. Está hecha por personas. Y pare ellos va este reconocimiento. ¡Felicidades compañeros!