24-6-2013
El borrador del Plan Hidrológico de la cuenca del Duero contempla unas inversiones de 1.497 millones de euros, a financiar por el conjunto de las administraciones para alcanzar los objetivos propuestos. De éstos, 371 millones de euros se destinarán al saneamiento, 360 millones a modernizar los regadíos y 351 millones a las infraestructuras hidráulicas.
En concreto, en este último apartado, además de la finalización de la presa de Castrovido (Burgos), el borrador contempla la construcción de siete nuevos embalses, con una capacidad inferior a 140 hm3, que se ubicarán en los sistemas más deficitarios de la cuenca: es decir, en el Órbigo, el Carrión y el Cega-Eresma-Adaja.
El mayor esfuerzo del plan del Duero se centra, no obstante, en la puesta en marcha de una serie de medidas destinadas a la de reducción de los vertidos de aguas residuales y la contaminación difusa, con el objetivo de que en el año 2015 alcancen, en esta cuenca, el buen estado 340 masas de agua, un 60% más que las actuales.
Próximas aprobaciones
Por otro lado, el próximo Consejo Nacional del Agua, que se celebrará este verano, prevé abordar los borradores de los Planes Hidrológicos de las demarcaciones del Ebro -uno de los más complejos de España por el gran número de comunidades autónomas que atraviesa y por la coordinación con Francia y Andorra-, de Baleares, de Ceuta y de Melilla.