Bruselas destinará 40 M€ para innovar en gestión hídrica

19-12-2012

El último Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) ha dado pasos en firme para ofrecer soluciones en materia de gestión del agua, con la financiación de estrategias y tecnologías innovadoras en el ámbito del agua durante 2013, según se desprende de la Comisión Europea (CE).

Los 40 M€ del 7º Programa Marco de Investigación se destinan a proyectos que contribuyan a los objetivos de la Cooperación de Innovación Europea sobre el Agua, que reúne a las partes del sector público y privado que pueden llevar las ideas al mercado. Se ha abierto una convocatoria de propuestas, cuyo plazo es el 4 de abril del próximo año.

El plan estratégico de ejecución (PEE) adoptado por la Cooperación de Innovación, presidida por Janez Potocnik, comisario de Medio Ambiente, fija los ámbitos prioritarios en los que hacen falta las soluciones. Los grupos de acción van a elaborar ahora herramientas y mecanismos para fomentar las innovaciones en las estrategias y tecnologías en el ámbito del agua.

El comisario europeo de Medio Ambiente ha declarado también que "la aplicación del PEE no solo garantizará agua de buena calidad en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de las personas, la economía y el medio ambiente, sino que también reforzará la industria del agua europea en el mercado mundial, que se duplicará de aquí a 2030, según las previsiones".
La estrategia de cooperación asocia a una parte de sectores como la industria del agua, las PYMES, investigadores, las administraciones locales, los grandes consumidores de agua y el sector financiero, a fin de acelerar la creación y la adopción de soluciones innovadoras a los retos hídricos en Europa y fuera de ella.

La Cooperación de Innovación Europea sobre el Agua se creó para definir, ensayar, mejorar, difundir e implantar soluciones innovadoras en relación con diez grandes desafíos relacionados con el agua de aquí a 2020. Se han fijado cinco ámbitos prioritarios: reutilización y reciclado, tratamiento de las aguas residuales, ámbito energético, gestión de riesgos de fenómenos extremos relacionados con el agua y servicios ecosistémicos

La gobernanza del agua, los modelos de gestión y seguimiento y la financiación de la innovación se consideran prioridades transversales que afectan a las condiciones marco, fomentan las conexiones entre los diferentes ámbitos prioritarios de trabajo y son factores capacitadores para todas las demás acciones.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV