Cañete se compromete a impulsar una política rigurosa y seria en materia de aguas

Así, en materia de planificación hidrológica, Arias Cañete ha afirmado que España tenía que haber terminado, en el mes de diciembre de 2009, toda la definición de las demarcaciones de las distintas cuencas. "La Directiva Marco nos obliga a tener ya aprobadas 16 demarcaciones intracomunitarias, cuya planificación corresponde a las Comunidades Autónomas; y 9 intercomunitarias, cuya responsabilidad es del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente". "Y de los 25 planes hasta la fecha sólo se ha culminado uno, el de la cuenta intracomunitaria de Cataluña", asegura.

Según el ministro, España es el país más atrasado en la aplicación de la Directiva Marco del Agua y por ello la Comisión Europea ha presentado una demanda ante el Tribunal de Luxemburgo "por incumplimiento de dos puntos relevantes: el plazo de aprobación y el proceso de tramitación de información pública", ha explicado.

Arias Cañete ha manifestado su compromiso "para impulsar una política rigurosa y seria que cumpla los compromisos comunitarios". Por este motivo, el ministro ha adelantado que se va a poner encima de la mesa un calendario de actuaciones, se van a adquirir compromisos políticos serios y se va a pedir la comprensión que España necesita, defendiendo, eso sí, jurídicamente ante los Tribunales de Justicia de la UE nuestro caso".

El ministro ha manifestado que el Gobierno quiere terminar con estos planes de cuenca, alcanzar el 100% de la depuración de aguas en nuestro país y aumentar el volumen de agua reutilizada hasta llegar a los 650 hectómetros cúbicos. "Una ambiciosa política hidráulica que culminará con un gran Pacto Nacional del Agua, de carácter estratégico, que desemboque en un Plan Hidrológico Nacional que nos permita garantizar el abastecimiento del agua en todo el territorio", ha concluido.

 

Primeros nombramientos en las Confederaciones Hidrográficas

Por otra parte, destacar que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha nombrado a Francisco Marín Muñoz y a Ramón Álvarez Maqueda nuevos presidentes de las Confederaciones Hidrográficas del Miño-Sil y del Cantábrico, respectivamente.

Francisco Marín Muñoz, nuevo presidente de la ConfederaciónHidrográficadel Miño-Sil, es Ingeniero Agrónomo y funcionario de carrera del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado. Hasta la fecha venía ocupando la jefatura de servicio de Infraestructuras Agrarias en la Jefatura Territorial de Orense, de la Consejería de Medio Rural y del Mar de la Junta de Galicia. Previamente, había desempeñado el cargo de jefe de la comarca IV y la jefatura de servicio del Servicio de Infraestructuras Agrarias de la Delegación Provincial en Orense, de la Consejería de Medio Rural y del Mar.

Ramón Álvarez Maqueda,nuevo responsable de la ConfederaciónHidrográficadel Cantábrico es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. El nuevo presidente ocupaba hasta su nombramiento el cargo de Vocal Asesor en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, desempeñando con anterioridad el cargo de Director General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas del Ministerio.

Previamente, había ocupado los puestos de Presidente y Director Técnico de la Confederación Hidrográfica del Norte de España y había desempeñado los cargos de Presidente de la Sociedad Estatal "Infraestructuras de Transvase"; y de Consejero de varias Sociedades Estatales como AENA, Parques Nacionales, La Almoraima y Aguas de la Cuenca del Norte.

 

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV