ecoFITTOM, primeros accesorios 'orientados' del mundo

22/11/2018

Molecor, compañía especializada en tecnología de orientación molecular en canalizaciones de agua a presión, congregó el pasado 18 de octubre a la prensa especializada en su fábrica de la localidad madrileña de Loeches. Además de presentar ecoFITTOM, los primeros accesorios de PVC Orientado (PVC-O), el encuentro sirvió para conocer las nuevas tuberías de CPVC-O (cloradas y orientadas), las inversiones actuales, la posición en el mercado y los desarrollos futuros de la empresa española.


En su continuo proceso de I+D+i, que actualmente representa el 3% de su facturación, y escuchando al cliente que les trasmitía los problemas de corrosión que presentan los accesorios tradicionales metálicos, Molecor puso en marcha en 2013 el proyecto ecoFITTOM para aplicar el mismo principio de orientación a los accesorios que a sus tuberías TOM. Hoy es ya una realidad, gracias también a la financiación recibida del programa de investigación e innovación H2020 de la Unión Europea.

Un mérito enorme para una empresa que nació en 2006 y que no ha dejado de crecer convirtiéndose en líder mundial en la fabricación de tuberías de PVC-O. Así, Molecor está ya presente fuera de Europa en México, Ecuador, Colombia, Perú, Uruguay, India, Malasia, Canadá y, desde hace un par de años, también tiene una fábrica en Sudáfrica y en Paraguay. Este desarrollo de mercado se realiza bien suministrando el producto, suministrando la tecnología y en los últimos años implantando plantas productivas en mercados exteriores. En 2015 la capacidad de producción fue de 20.000 t/año, y la facturación en el último ejercicio es cercana a los 36 millones de euros.

El futuro, según apuntaba Dolores Herran, directora de marketing y de desarrollo de negocio, pasa por “seguir implantándonos comercialmente y desarrollar nuevos mercados. Tenemos muchas esperanzas en Perú y esperamos que siga creciendo el mercado español”. De hecho, la compañía espera seguir creciendo en torno al 20%.

Los accesorios ecoFITTOM de PVC-O

Se fabrican en diámetros nominales de 110, 160, 200, 250, 315 y 400 mm y en presión nominal de 16 bares. “Actualmente el rango de producto lo forman 36 referencias más dos dobles reducciones, aunque estamos trabajando en el desarrollo de nuevos accesorios, entre ellos el codo de 90º, por lo que pronto superaremos las 40 referencias,” explicaba el director de producto, Jose Ángel Galera. Entre estos, podemos encontrar codos de 11.25º, 22.5º y 45º, manguitos, manguitos pasantes y reducciones.

En palabras de Herran, “los accesorios ecoFITTOM son una excelente alternativa a los accesorios de fundición dúctil”. Esto es debido a su eficiencia en la explotación y a sus bajos costes de mantenimiento, así como por las altas propiedades físico-mecánicas y químicas. Otras de las ventajas de ecoFITTOM son la durabilidad del material, la facilidad de instalación y los beneficios medioambientales al ser un producto 100% reciclable.

Ciñéndonos en el sector del regadío, los accesorios y las tuberías se incluyen tanto en conducciones a zonas de regadío como distribución a parcelas, y dentro de la parcela impulsiones a depósitos, balsas y envases.

Algunos ejemplos ya probados son una instalación de 10 reducciones en una red de riego en Soria y otra en Suiza donde se instalaron 20 codos de 45º DN400 junto a tuberías TOM DN 400 mm PN16.

Ampliación de la capacidad productiva

La fábrica de Molecor situada en Loeches (Madrid) cuenta con una nave de casi 10.000 m2. Dispone de 6 líneas de fabricación de tuberías TOM de PVC-O y una línea de accesorios ecoFITTOM, incluyendo todos los equipos que van desde el suministro de la materia prima hasta el acabado y embalado del producto final. En 2019 se ampliará la capacidad productiva con la instalación de dos nuevas líneas de producción: una para la fabricación de diámetros desde 90 mm hasta 400 mm con una capacidad de 3.000 t/año; y otra para diámetros de hasta 1200 mm con una capacidad de producción de 6.000 t/año.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV