El sector amenaza con nuevas movilizaciones por el "tarifazo eléctrico"

11-07-2014

Han pasado ya más de cuatro meses desde el inicio de las protestas nacionales que movilizaron a 50.000 agricultores en toda España y que dieron pie a que se reanudarán las negociaciones con el Ministerio de Industria para encontrar una solución que permita la supervivencia del regadío en España y especialmente en Andalucía, región que con 1.100.000 hectáreas es la que cuenta con mayor superficie de riego de toda España. Pasado este tiempo, la organización agraria ASAJA-Andalucía ha manifestado que si Ministerio de Industria no ofrecen una solución satisfactoria para este sector y faltan a su compromiso con los agricultores, retomarán las movilizaciones en nuestra región e instará a que desde ASAJA nacional se convoque a todas las regiones afectadas para extender las movilizaciones a toda España como ya ocurrió el pasado febrero.

La organización agraria reclama una tarifa eléctrica basada en el carácter estacional de la agricultura de regadío, en la que se facture por la potencia real utilizada y no por la potencia teórica contratada, para evitar pagar todo el año aunque no se riegue; "para ello debe permitirse realizar dos modificaciones de la potencia contratada en el plazo de 12 meses, deben permitirse los contratos de temporada (de forma flexible, sin penalizaciones), debe modificarse la normativa y la regulación de producción de energía distribuida (autoconsumo) eliminando los costes de implementación o peajes y debería aplicarse  un IVA reducido y la exención del impuesto de electricidad a los agricultores", afirma en un comunicado.

ASAJA afirma además que la factura eléctrica del regadío se ha incrementado en un 1.000%  en cinco años y supone hoy más del 40% de los costes totales de una explotación de riego, lo que convierte en inviable al sistema agrícola que más producción, más empleo y más movimiento económico genera en todo el mundo rural.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV