La demanda se programará quincenalmente. Los usuarios solicitarán cada 15 días a la Confederación Hidrográfica del Segura el volumen de agua necesario para el periodo quincenal correspondiente, el cual se servirá en función de esas demandas reales, controlándose por parte de la citada Confederación del Segura que, pasando el periodo de vigencia de esta decisión de la Comisión, emitirá informe sobre las programaciones que se hayan llevado a cabo así como sobre los usos y utilización del agua.
En caso de que se tuviese que interrumpir el envío de agua por necesidades de realizar obras de reparación o por otros motivos, se pondrán de acuerdo de acuerdo las Confederaciones Hidrográficas del Tajo, Júcar y Segura para enviar por adelantado los volúmenes de agua que correspondieran al tiempo estimado para la duración de los trabajos o de paralización del transporte de agua.
Estas decisiones se han adoptado con el objetivo de conseguir un uso del agua lo más eficaz posible ante la previsión de que se mantenga la tendencia de aportaciones bajas y de forma que se intente no llegar a situación hidrológica excepcional.