30/10/2018
Con el programa que se ha diseñado se quiere hacer hincapié, entre otros asuntos, en analizar el estado actual y el marco regulador del registro de fitosanitarios en España. “Va a ser una temática amplia aunque centrada en dos debates fundamentales”, ha explicado Carlos León, vicepresidente del Coitand y coordinador del Symposium; “uno de ellos es cómo afecta la disponibilidad de herramientas fitosanitarias al control de plagas y enfermedades en la agricultura actual. Esto, junto al cambio climático, a la aparición de nuevas enfermedades y el regreso de plagas ya olvidadas, afecta a las producciones agrícolas, debido a las resistencias que comienzan a generarse. Igualmente, la falta de productos para determinados cultivos, los llamados menores, hacen en algunos casos imposible el cultivo en condiciones técnicas y económicas viables para agricultores y zonas especializadas en este tipo de cultivos”.
Cómo repercute todo esto en la sociedad, y cómo esta problemática es percibida por los ciudadanos, será también un tema fundamental a tratar en los días de celebración del Symposium