Sigfito recicla más de la mitad de los envases del mercado

"El futuro de Sigfito es seguir la estela de los diferentes SIG de Europa. El SIG francés, Adivalor, además de gestionar los diferentes residuos de envases usados en la agricultora, da solución, incluso, al producto caducado", ha manifestado la jefa de área de residuos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El sistema de recogida de envases, Sigfito Agroenvases, va por el camino recto hacia esta meta.

Una década por el reciclaje en el campo

"Cuando empezamos hace una década sólo disponíamos de 270 puntos de recogida en toda España, en la actualidad tenemos una red de más de 2.800 puntos que colaboran diariamente con el sistema. Además, los agricultores cada año están más comprometidos con el medio ambiente, en 2002 apenas recogimos un 4 % de los envases, hoy ya los agricultores reciclan más de la mitad de los envases puestos en el mercado", ha apuntado Rocío Pastor, directora general de Sigfito.

Por el momento, Pastor ha anunciado de manera oficial que ha solicitado ya a las comunidades autónomas la autorización para gestionar todos los residuos de envases que se originan en el ámbito agrícola y en breve espera tener una respuesta satisfactoria.

Hoy en día, Sigfito se encarga de la recogida, transporte y reciclado de los envases de fitosanitarios, dejando una gran gama de envases de productos usados en la agricultura, como son los fitofortificantes, abonos, semillas, que a día de hoy no puede reciclar, teniendo que ser el agricultor quien debe encargarse directamente de la gestión. La representante de la Administración, Teresa Barres, ha explicado que el nuevo marco normativo favorecerá la gestión integral de todos los envases.

Durante el acto, ha intervenido por la Comisión Europea (CE), Javier Ruiz Tomás, que ha aleccionado al auditorio sobre la evolución de las leyes medio ambientales relacionadas en materia de residuos que afectan a la agricultura.

"Sigfito seguirá apostando por la divulgación ambiental y agroalimentaria para fomentar la información periodística especializada", ha concluido el presidente de Sigfito, Ignacio Torrella Más de Xaxás en la clausura del acto, con la entrega del premio periodístico Cultivando el Medio Ambiente que ha recaído en el periodista andaluz Ricardo Gamaza por su artículo Devoradores de plagas.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV