27/12/2018
COAG advierte que, en dos años, la superficie de la DO Cava ha crecido un 11,66%, de 33.903 hectáreas en 2016 a 37.858 hectáreas en septiembre de 2018, situación que contrasta con la dinámica de ventas del cava, que solo aumentaron un 4% entre 2015 y 2017 –de 244,1 millones a 252,5 millones.
Este “fuerte desequilibrio” del sector hace necesaria, según señala la organización en un comunicado, de una estricta regulación de las nuevas plantaciones. “Nuestro principal competidor, Champagne, hace años que no aumenta su superficie y, desde que la UE obliga cada año a fijar las superficies, el aumento ha sido de 0,1 ha anuales. Además, cada año vigila cuidadosamente la producción autorizada. Resultado: el kilo de uva se paga al agricultor entre 6 y 8 euros, mientras que en la DOP Cava la medía se ha situad entre 0,60-0,70€/kg.”, indica el responsable del sector vitivinícola de COAG, Joaquín Vizcaíno.
“El crecimiento de la producción basado en altos rendimientos, ampliación de la superficie y precios bajos de la uva beneficia a las grandes bodegas multinacionales impulsadas por fondos de inversión y perjudica a la mayoría de elaboradores, poniendo en riesgo la rentabilidad del cultivo para las mayoría de los viticultores. Resulta inaceptable avalar la estrategia de banalización del cava de los grandes grupos, que buscan la rentabilidad en la comercialización de grandes volúmenes a bajos precios”, concluye.
Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón, La Rioja, País Vasco, Navarra y una explotación de Castilla y León se reparten la superficie para la producción de la DOP Cava. Valencia, Barcelona, Tarragona, Lleida y Badajoz lideran el incremento de las plantaciones en los dos últimos años.
Evolución DOP Cava por provincia
SUPERFICIE | 2017 | 2018 | INCREMENTO (HAS) | % INCREMENTO 17/18 |
ÁLAVA | 28,12 | 29,94 | 1,82 | 0,1% |
BADAJOZ | 1.362,73 | 1.482,00 | 119,59 | 6,6% |
BARCELONA | 16.138,88 | 16.558,30 | 418,42 | 23,1% |
BURGOS | 13,11 | 13,31 | 0,20 | 0,0% |
GIRONA | 1,92 | 13,12 | 11,20 | 0,6% |
LA RIOJA | 100,96 | 106,53 | 5,60 | 0,3% |
LLEIDA | 2.120,95 | 2.245,93 | 124,98 | 6,9% |
NAVARRA | 99,75 | 91,41 | ‐8,34 | ‐0,5% |
TARRAGONA | 12.191,85 | 12.448,64 | 256,36 | 14,1% |
VALENCIA | 3.136,86 | 3.907,23 | 714,26 | 39,4% |
ZARAGOZA | 913,91 | 1.026,95 | 113,04 | 6,2% |
TOTAL DOP CAVA | 36.109,04 | 37.923,36 | 1.814,32 | 100,0% |