El Consejo Europeo, a favor de la reutilización de aguas para el riego agrícola

28/06/2019

El Consejo Europeo acordó, en la reunión mantenida el pasado 26 de junio, su orientación general sobre un Reglamento destinado a facilitar la reutilización de aguas residuales urbanas para el riego agrícola, una decisión que se enmarca en las medidas que la UE está tomando de cara a reducir el riesgo de escasez de agua para agricultura.


Con este Reglamento, acorde con el concepto de la economía circular, Europa espera aumentar la disponibilidad de agua y fomentar su uso eficiente, adaptándose a las consecuencias del cambio climático. Según publica el Consejo en un comunicado, garantizar que haya suficiente agua disponible para el riego agrícola, en particular durante las olas de calor y las sequías más intensas, puede ayudar a evitar la pérdida de cosechas y la escasez de alimentos.

Varios Estados miembros tienen experiencia dilatada y satisfactoria en la reutilización del agua para diferentes fines, entre ellos el riego agrícola, y esta reutilización es mejor para el medio ambiente que otros métodos de abastecimiento, como los trasvases o la desalinización. Las nuevas normas propuestas resultarán especialmente útiles en regiones en las que, pese a las medidas preventivas adoptadas para reducir la demanda, esta sigue siendo superior a la oferta.

Dada la diversidad de condiciones geográficas y climáticas existentes en el continente europeo, el Consejo ha optado en su posición por dejar un margen de flexibilidad a los Estados miembros a la hora de decidir si desean utilizar o no este tipo de recursos hídricos para el riego. De este modo, cada país podrá decidir que la utilización de agua regenerada para el riego agrícola no es una solución adecuada en parte o la totalidad de su territorio. La propuesta establece requisitos estrictos en lo que respecta a la calidad del agua regenerada y a la supervisión de esa calidad, a fin de garantizar la protección del medio ambiente y de la salud humana y animal.

Con el fin de garantizar que los requisitos establecidos en el Reglamento se basen en los datos científicos más recientes de que se disponga, los Estados miembros han añadido una cláusula que obliga a la Comisión a estudiar la necesidad de revisar los requisitos mínimos de calidad del agua regenerada, atendiendo para ello a los resultados de una evaluación de la aplicación del Reglamento o siempre que así lo exijan nuevos conocimientos científicos- técnicos.

La orientación general acordada el 26 de junio constituye el mandato del Consejo para las negociaciones con el Parlamento Europeo. Está previsto que las negociaciones tripartitas comiencen durante la Presidencia finlandesa.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV