18/03/2020
Cuando se cumplen 27 años desde que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidiera designar este día como el primer Día Mundial del Agua, la temática elegida en esta ocasión gira en torno al agua y el cambio climático.
“La crisis climática a la que nos enfrentamos actualmente está intrínsecamente ligada al agua. El cambio climático afecta a la disponibilidad del agua y su calidad amenazando la biodiversidad en todo el mundo y, por tanto, el desarrollo sostenible”, señala la firma en un comunicado.
“Debido al crecimiento acelerado de la población en los últimos años, el consumo desmedido y agotamiento de los recursos naturales traen como consecuencias la deforestación, extinción de especies, calentamiento global y cambios en el ciclo del agua”.
Saint-Gobain PAM subraya la importancia de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible aprobados en 2015 por los Estados miembros de las Naciones Unidas. En concreto, del sexto: ‘agua limpia y saneamiento’.
“Actualmente una de cada tres personas en el mundo carece de acceso a agua potable, situación que se irá viendo agravada debido al cambio climático”, señala la compañía, que recuerda que “para garantizar el acceso al agua potable y saneamiento es primordial realizar las inversiones necesarias en infraestructuras y fomentar prácticas de higiene”.
En palabras del director de Programas de UNICEF, Sanjay Wijesekera, “lavarse las manos con jabón es una de las formas más baratas y eficaces de protegerse a uno mismo y a los demás, tanto del coronavirus como de muchas otras enfermedades contagiosas. Sin embargo, hasta la medida más básica está fuera del alcance de miles de millones de personas”.
Sobre la meta de “aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores asegurando la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua”, desde Saint-Gobain PAM aseguran estar “plenamente concienciados con esta meta y actualmente reciclamos más del 60% del agua que utilizamos, el equivalente a 164 piscinas olímpicas”.
En cuanto al objetivo de “proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos”, y con el fin de preservar las materias primas fósiles no renovables, el material empleado por Saint-Gobain PAM, la fundición dúctil, es 100% reciclable.
Además, la estrategia llevada a cabo por Saint-Gobain PAM en lo referido a cuestiones logísticas hace que las emisiones de CO2 se vean reducidas significativamente gracias a la utilización de un transporte limpio y las localizaciones estratégicas para reducir las distancias a recorrer.