04/05/2020
Las razones de la decisión del aplazamiento tomada por el comité organizador obedecen a la “situación de incertidumbre sobre el desarrollo de la pandemia de la COVID-19: las limitaciones en la movilidad, en la disponibilidad de emplazamientos e incluso en la convocatoria y reunión de personas”.
La SEAE convoca la nueva edición en 2022 para seguir manteniendo el carácter bienal del evento. Además, ese año la SEAE celebrará su 30 aniversario, “y este Congreso será la ocasión especial y perfecta para celebrar este cumpleaños por todo lo alto: con todas las personas que han formado (y forman) parte de esta gran familia, y con temas tan importantes para seguir impulsando como son la producción ecológica, la agroecología y la soberanía alimentaria”, señala la Sociedad en un comunicado.
Para este año se prevé la celebración de la asamblea anual de socios/as SEAE, mientras que en 2021 la organización impulsará sus habituales jornadas técnicas.
“Mientras llegue el momento de volvernos a ver, desde la SEAE se seguirá trabajando por el proceso de transición agroecológica, potenciando el reconocimiento y la aceptación de la agroecología y la agricultura y ganadería ecológicas ante la sociedad y las administraciones”, afirman.