17/09/2020
En concreto, la próxima cita, que coincidirá con el centenario del salón, tendrá lugar del domingo 6 al jueves 10 de noviembre de 2022. Y todo ello a pesar de haber recibido la confirmación de participación y el apoyo de muchos expositores destacados y leales, junto con todos sus socios, para la edición reprogramada a principios de 2021.
“El contexto sanitario incierto y extremadamente restrictivo no ofrecía la posibilidad de garantizar a los expositores y visitantes, en particular a los que nos visitan procedentes de todo el mundo, una seguridad total. Además, no permitía que los equipos organizadores prepararan y organizaran esta nueva edición de manera óptima y serena”. Por lo tanto, “tras consultar a un gran número de expositores y protagonistas de la industria de equipos agrícolas”, la decisión de aplazar el salón “parecía inevitable”, señala la organización en un comunicado.
Este aplazamiento excepcional permitirá a los equipos de SIMA diseñar una edición que profundizará aún más en las innovaciones de todo el sector agrícola y en su dimensión internacional.
Así, la edición de 2022 se plantea con los objetivos de ser: un lugar de encuentro para la innovación, gracias al clúster “SIMA TECH”; un lugar de encuentro para el empleo y la formación gracias a la zona “SIMA Talent”; y un encuentro de información con un programa completo de conferencias, talleres y reuniones que tratarán los principales problemas a los que se enfrentan los agricultores hoy y a los que deberán responder mañana.
A fin de mantener un estrecho vínculo con sus socios, expositores y visitantes, SIMA presentará próximamente su programa de eventos y reuniones digitales que se celebrarán a lo largo de 2021 y 2022. En su próxima cita, SIMA se propone, “más que nunca”, ser “el escaparate de la agricultura en movimiento”.