Un proyecto para investigar los efectos de los distintos sistemas de manejo agrícola en los suelos

07/12/2022

Con la vista puesta en profundizar en el conocimiento de los suelos y ayudar a los agricultores a cuidarlos y optimizar su manejo, nace SOILBIO, un proyecto de investigación coordinado por UPA, que analizará la salud de los suelos agrícolas en España y los efectos de los distintos tipos de manejo en su composición y estructura.


Esta iniciativa cuenta con socios como la Universidad de Córdoba, la Universidad de Cádiz, la Universitat de València y el CSIC, y está financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El proyecto se prolongará durante tres años y se centrará en los cultivos herbáceos de secano extensivo. Las pruebas de campo, con toma de muestras de suelo, comenzarán el próximo mes de enero en explotaciones reales y en más de 300 parcelas, de modo que estudiarán los efectos de distintos tipos de manejo agrícola: convencional, ecológico y de siembra directa, en los suelos en al menos cinco comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid).

“Cada día somos más conscientes de que el suelo es algo vivo, y que las labores que realizamos en él deben ir orientadas al mantenimiento de su buena salud”, aseguran los socios del proyecto, que pretenden desarrollar el mayor proyecto de investigación sobre agricultura y salud de los suelos en el ámbito mediterráneo hasta la fecha.

Así, SOILBIO analizará, en distintos momentos del año, y durante varios años, aspectos físicos, químicos y biológicos del suelo. Se estudiarán en laboratorio los macro y micronutrientes en las plantas y la microbiota del sustrato. También se estudiará la situación de la biodiversidad de los suelos –analizando, por ejemplo, la presencia de lombrices– y sus efectos sobre la productividad.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV