El tomate Yoom®, la principal innovación que presentará Syngenta en Fruit Attraction 2019

16/10/2019

Syngenta acudirá a la nueva edición de Fruit Attraction con una idea muy clara: “responder a una demanda de mayor productividad y eficacia en los cultivos pero con el foco puesto en hacerlo de forma sostenible y responsable en cuanto al uso de recursos e insumos necesarios”.


Así, en la feria del sector de las frutas y las hortalizas que se celebrará en Ifema-Feria de Madrid del 22 al 24 de octubre, será el el tomate Yoom®, una hortaliza de tamaño cocktail de color púrpura con “un sabor excepcional, jugoso y crujiente, y reforzado por el sabor umami, el llamado quinto sabor, cuyo nombre proviene del vocablo japonés ‘sabroso’”, señalan desde la compañía. “Un sabor agradable y de regusto prolongado presente en muchos alimentos que baja la sensación de amargor y aumenta la de dulce está presente en este tomate. Es un tomate para consumidores que buscan productos innovadores, diferentes y más saludables, debido a su alto contenido en betacarotenos y antocianinas”.

En el segmento de tomate cherry o baby plum, con un crecimiento del 15%, Syngenta presenta variedades que se pueden producir y comercializar de forma mucho más sostenible. Según el responsable del cultivo de tomate de Syngenta, Rafael Salinas, “en términos generales, se calcula que el desperdicio derivado del suministro de tomate, desde el productor hasta el consumidor final, con variedades baby plum se podrían reducir en hasta un 25% respecto a las variedades convencionales”. “Variedades como Angelle, Bamano, Bambelo, Ivorino, Seychelle, etc. ofrecen una mayor duración en almacenamiento y un transporte más eficiente y rentable, mayor duración en lineal y por lo tanto en los hogares, y todo ello acompañado de unos sabores excepcionales”, añade Salinas.

Para alargar la vida de los cultivos, Switch One®

Otra de las innovaciones que Syngenta llevará a la stand en Fruit Attraction es Switch One®, una solución frente a las dos principales enfermedades fúngicas, botritis y esclerotinia, responsables de las mayores pérdidas y desperdicio tanto en campo como en posrrecolección.     

Asimismo, Syngenta lleva años trabajando en nuevas variedades de pimiento California como Angus, Miyabi, Carlomagno, cuyas características principales son disponer de doble resistencia a oídio y nematodos y alcanzar una productividad excelente gracias a estas propiedades. "Las nuevas variedades de pimiento permiten una gran capacidad de comercialización al mismo tiempo que reducen drásticamente las pérdidas en el campo y en poscosecha. Garantizan una utilización más eficaz y sostenible de todos los recursos, entre los que se incluyen la tierra, el agua, los fertilizantes, la sanidad vegetal y la mano de obra", afirma el responsable de este cultivo en Syngenta, Alejandro Pascual.

Por su parte, el responsable del negocio de semillas vegetales en Europa, Oriente Medio y África en Syngenta, Arend Schot, destaca el compromiso de la empresa de acelerar su innovación desarrollando productos que mejoran las experiencias a lo largo de toda la cadena. "Utilizar con más eficacia los recursos, reducir el desperdicio y trabajar con el sector para garantizar un suministro de alta calidad y asequible son aspectos fundamentales de nuestros compromisos enmarcados en nuestro plan por un medio rural más sostenible el Good Growth Plan", señala.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV