La Costa Tropical andaluza estrena laboratorio de seguridad alimentaria

23/04/2019

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, inauguró este lunes Tropiclab, el nuevo laboratorio de analítica agroalimentaria para la Costa Tropical andaluza, ubicado en el puerto de Motril.

Más de medio centenar de representantes de las empresas del sector hortofrutícola de la costa asistieron a la puesta de largo del centro, evolución de los laboratorios Caisur, empresa motrileña con más de 20 años de trayectoria en analítica agroalimentaria. Tropiclab pasa a convertirse ahora en un gran laboratorio de seguridad alimentaria que permitirá a las empresas del sector hortofrutícola exportar sus productos a Europa con todas las exigentes certificaciones de seguridad.

La administradora de Tropiclab, Marisol Carmona, señaló durante la inauguración que “las empresas tenían que enviar sus análisis a laboratorios de otras provincias e, incluso, otras comunidades, demorando en el tiempo la obtención de los resultados”. “Tres son nuestras grandes áreas de  trabajo: análisis microbiológicos, fisicoquímicos y de residuos de plaguicidas, los más importantes y necesarios para las empresas del sector”, añadió.

Por su parte, la consejera andaluza de Agricultura, Carmen Crespo, felicitó a la empresa por ser “fiel reflejo de la importancia de la innovación en el sector hortofrutícola, que supone un 8% del PIB y el 10% del empleo en la Comunidad Autónoma”. Crespo explicó que “los datos nos avalan, el sector agroalimentario experimentó una subida del 7% en el mes de enero, empujada mayormente por la apuesta por la inversión, desarrollo e innovación y el apoyo en la tecnología; una tecnología que junto con la apuesta por la economía circular y la bioeconomía, son la apuesta europea por la agricultura en nuestro sector, y que tendrán el apoyo de la Consejería de Agricultura materializado en el desbloqueo de las ayudas pendientes de recibir por parte de la administración autonómica a las empresas de este sector”.

La puesta en marcha del laboratorio ha necesitado una inversión de 1.400.000 euros, con una aportación de 360.000 euros por parte de la Agencia IDEA de la Junta de Andalucía. Actualmente cuenta con un equipo de siete profesionales.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV