Informaciones:
Así lo afirma Carmen Ortiz, consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno Andaluz
Apartado: Web Agricultura > Economía
Las principales organizaciones agrarias hablan de situación alarmante y de pérdidas irreversibles en algunos cultivos ante la sequía prolongada. El 19 de abril se reunió la Mesa de la Sequía.
Ángela Fernández
Apartado: Web Agricultura > Economía
ASAJA, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y ANOVE-GESLIVE organizan una jornada sobre innovación en cereal.
Apartado: Cultivos > Cereales
El manual dirigido al joven agricultor y ganadero que se incorpora al sector agropecuario.
Su autor José Antonio Turrado.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Luis Planas, ha anunciado la creación de la mesa de diálogo agrario entre el Gobierno y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Fernando Miranda se ha reunido en la sede del MAPA con los responsables de Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
La Alianza para una Agricultura Sostenible (ALAS) tiene como finalidad principal dar a conocer la realidad agrícola y ganadera
Apartado: Web Agricultura > Economía
El MAPA impulsa un refuerzo de comprobaciones para verificar que se cumplen las normas en todos los eslabones de la cadena de valor, con especial atención al correcto etiquetado del origen del producto
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Frutales
En los próximos días, las organizaciones agrarias detallarán el calendario completo de las protestas.
Apartado: Web Agricultura > Economía
En un momento de serias dificultades para los empresarios agrarios, esta subida supondría un incremento de cerca del 40% del coste salarial mínimo legal, considerando las precedentes subidas de los años 2019 y 2020.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El plazo de presentación de los proyectos permanecerá abierto desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, ambos inclusive.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
También solicita máxima diligencia” a las administraciones a la hora de velar por el cumplimiento de los contratos.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Apartado: Cultivos > Viñedo
El Parlamento Europeo estaría dispuesto a retener su consentimiento sobre el Marco Financiero hasta que se llegue a un acuerdo satisfactorio en las próximas negociaciones entre el PE y el Consejo.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El objetivo es dar solución a la necesidad de mano de obra en esta campaña, marcada por la crisis del coronavirus
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Las OPAs concretarán las convocatorias de protestas en próximas fechas.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Nos encontramos ante la campaña más cara de la historia en lo que a costes de producción se refiere, sin que los agricultores y ganaderos puedan repercutir esas tremendas subidas en el precio final al que venden sus producciones, señalan desde estas organizaciones.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El campo se ve muy castigado por el incremento de los costes de producción, cuyos sobre-costes en 2021 ascendieron a 500 millones. Los insumos más encarecidos son la energía eléctrica (+270 %), el gasóleo (+73 %) y los abonos (+48 %).
Apartado: Web Agricultura > Economía
El 14 de marzo se cumplirá un año de la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno debido a la irrupción de la COVID-19.
Apartado: Web Agricultura > Economía
AVA-ASAJA atribuye el crítico inicio de la campaña naranjera a la sustitución en los lineales de los supermercados europeos de la producción local por importaciones procedentes de países terceros, fundamentalmente de Sudáfrica, Egipto y Marruecos.
Apartado: Web Agricultura > Economía
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora de manera muy positiva la aprobración en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, porque era una reivindicación histórica de todo el sector agroalimentario (productores, industria y distribución), pero lamenta la laxitud con los productos perecederos.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El encuentro lo organizó Editorial Agrícola y ASAJA-Sevilla, en colaboración con APAE,AEEA y la Junta de Andalucía, el pasado 23 de febrero en Sevilla
Apartado: Web Agricultura > Economía
Apartado: Jornadas > PAC
La jornada ha servido como antesala del II Congreso Ibérico del Maíz, evento de referencia del maíz a nivel ibérico y europeo
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Cereales
Se ha reducido en 300.000 hectáreas en las principales zonas productoras
Apartado: Cultivos > Cereales
La campaña 2020/21 transcurre con una notable bajada del rendimiento graso de la aceituna, caída de producción en otros países y elevados niveles de comercialización del producto nacional.
Por Ángela Fernández, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
Las principales organizaciones de agricultores y ganaderos han convocado las primeras concentraciones entre el 28 y el 30 de enero
Apartado: Web Agricultura > Economía
Durante la asamblea, el presidente electo remarcó algunas de las prioridades que van a marcar la agenda de la organización en el futuro, entre ellas, la crisis de rentabilidad de los productores.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El sector desarrolla nuevas herramientas tecnológicas y normativas que permitan perfeccionar el proceso de trazabilidad y caminar hacia un sistema homogeneizado.
Por Ángela Fernández, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
Cooperativas Agro-alimentarias de España estima un recorte del 48,5% respecto a la pasada campaña y, en cereales de invierno, Asaja prevé una caída del 65%.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Las organizaciones de productores españolas temen que suponga un impacto negativo para sectores sensibles como la ganadería, los cítricos o el arroz
Apartado: Web Agricultura > Economía
El Consejo de Ministros ha anunciado más de 636 millones de euros en ayudas directas de Estado para agricultores y ganaderos, además de medidas fiscales, financieras, sociolaborales e hidrológicas.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Organizado por AGPME y ANPROMIS, se celebrará los días 23 y 24 de marzo en Barbastro (Huesca).
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
En el encuentro se puesto especial interés en las oportunidades que se abren para el campo español en las negociaciones para la reforma de la Política Agraria Común (PAC).
Apartado: Web Agricultura > Economía
La incertidumbre está en cómo se gestionarán las intervenciones para que el los productores puedan afrontar el nuevo modelo de sostenibilidad medioambiental.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El sector agrario andaluz insiste en que mantendrá la unidad de acción frente a cualquier propuesta que merme la rentabilidad del campo andaluz.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Con el 8% del PIB nacional y más del 10% de la población activa, será uno de los motores de activación
Apartado: Web Agricultura > Economía
La movilización tendrá lugar el miércoles 24 de noviembre a las 11:30 horas frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Madrid
Apartado: Web Agricultura > Economía
El II Congreso Ibérico del Maíz se ha inaugurado este 23 de marzo en Barbastro (Huesca) con más de 600 asistentes, y se prolongará durante el viernes 24.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Más de 600 personas participaron en el II Congreso Ibérico del Maíz, organizado en Barbastro (Huesca), por AGPME y ANPROMIS. Puedes volver a ver los momentos destacados.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
La sequía y la reducción de superficie de olivar de verdeo son las dos causas principales de esta merma de producción.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Las principales organizaciones de productores han convocado una gran concentración conjunta el 10 de octubre en Madrid
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
Este nuevo avance de la plaga se dio a conocer durante el Seminario Internacional del HLB en espacios verdes que el proyecto Life Vida for Citrus, en el que colabora AVA-ASAJA, ha celebrado los días 9 y 10 de noviembre en Sevilla.
Apartado: Web Agricultura > Sanidad y nutrición
La biotecnología, la globalización y la comunicación han sido los ejes del segundo día del II Congreso Ibérico del Maíz, celebrado en Barbastro (Huesca).
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Grupo Editorial Agrícola, en colaboración con la Associació Valenciana d´Agricultors (AVA-ASAJA) y con el patrocinio de Fertiberia Tech, Naranjasyfrutas.com y Banco Sabadell, organizan una nueva jornada Agrícola Café
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Hortícolas
García Tejerina, Ministra de Agricultura, fue la encargada de darle el premio en el marco de la Jornada Anual sobre Jóvenes, celebrada en Madrid y organizada por Asaja-Nacional.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Este año la temporada ha estado marcada por condiciones meteorológicas desfavorables y un ambiente enrarecido por la pandemia, que se ha traducido en buenos ritmos de consumo
Por Ángela Fernández, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Frutales
Esta situación se une al paro del sector del transporte que ya está poniendo en apuros a la industria y a la distribución alimentaria.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) el paso de la DANA por la Comunidad Valenciana ha provocado daños localizados en la agricultura valenciana, sobre todo en la comarca castellonense del Baix Maestrat y de manera especial en la mitad norte del término de Vinaròs, y en menor medida en zonas interiores de Valencia.
Apartado: Web Agricultura > Economía
ANOVE–GESLIVE, ASAJA, Cooperativas Agro–alimentarias de España y UPA organizan este encuentro en colaboración con el Gobierno de Aragón.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Apartado: Cultivos > Cereales
La sangría del éxodo rural impacta directamente en el ecosistema económico y social de los pueblos, cuyos habitantes sostienen la agricultura y ganadería de nuestro país.
Por Marta Fernández, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Agricultura > Economía
Alicante y Murcia han sido las dos zonas más perjudicadas por las lluvias torrenciales de la semana pasada
Apartado: Web Agricultura > Economía
Asaja-Almería considera fundamental el apoyo del Gobierno español para poner en marcha un frente común con otros países afectados y para que se garantice de una vez por todas, el cumplimiento estricto de este Acuerdo.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El sector de frutos secos prevé un incremento de producción del 1% respecto a la campaña pasada y del 18% frente a la media de los cinco últimos años
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
La III Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (Ferduque 2010) se celebrará del 26 al 28 de abril en Fuente el Fresno.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Comisión, Consejo y Parlamento Europeo posponen a la próxima reunión de junio el necesario consenso en torno a la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Convocados para mañana martes 19 de noviembre un paro generalizado para todo el sector hortofrutícola y una manifestación en la capital de Almería
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Hortícolas
AVA-ASAJA no hace caso a los cliqués que claman a que los agricultores suelen llorar...
Apartado: Web Agricultura > Innovación
Varias organizaciones agrarias revisan a la baja las previsiones, con reducciones de hasta el 50% en algunas zonas del país.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
ASAJA-Sevilla y Editorial Agrícola celebrarán el próximo 23 de febrero una jornada para analizar el pasado, el presente y el futuro de la PAC
Apartado: Web Agricultura > Economía
La próxima PAC será inevitablemente más verde y fiscalmente más dura si asumimos que el incumplimiento de los requisitos de condicionalidad, y otros nuevos del “New Green Deal”, podrían provocar la devolución forzosa de mucho dinero
Por Jorge Jaramillo, periodista agroalimentario
Apartado: Web Agricultura > Economía
El sector ha logrado una cierta regulación sobre la base de los contratos, que poco a poco van ganando espacio en las relaciones entre los agricultores y la industria
Por José Ignacio Falces, periodista agroalimentario
Apartado: Web Agricultura > Economía
Este foro reunió a más de 300 profesionales en Valencia, que pudieron ampliar su conocimiento sobre una agricultura respetuosa con el medio ambiente y capaz de garantizar el futuro de la alimentación.
Apartado: Web Agricultura > Sanidad y nutrición
Las prácticas comerciales tienen nuevas normas, al menos en lo que se refiere a la cadena de valor alimentaria y por lo que atañe a la nueva Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales
Por Silvia Resa López, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Agricultura > Economía
Sospechan que serán traspasadas a la vicepresidencia de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Apartado: Web Agricultura > Economía
Asaja, COAG y UPA quieren lanzar un “mensaje rotundo” a todas las Administraciones con protestas por todo el país que comenzarán a finales de enero
Apartado: Web Agricultura > Economía
El área agroalimentaria siempre ha contado con su propio Departamento durante el período democrático.
Apartado: Web Agricultura > Economía
En el marco de la normativa de cadena alimentaria cuyas negociaciones se están cerrando, las organizaciones agrarias insisten en sus principales reivindicaciones.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Los próximos reglamentos de la PAC no entrarán en vigor hasta 2023, y hasta entonces se abre un periodo transitorio.
Apartado: Web Agricultura > Economía
La próxima semana empezarán a conformarse las mesas de trabajo sobre temas de interés para el sector
Apartado: Web Agricultura > Economía
Asaja, COAG y UPA consideran que es un "acto de responsabilidad" y reivindican la importancia de un sector agrario fuerte para garantizar la producción de alimentos
Apartado: Web Agricultura > Economía
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas piden incluir este producto en el Sistema de Preferencias Generalizadas, de modo que permita activar la salvaguardia automática si hay exceso de importaciones.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
AGPME, Anpromis y Asaja Huesca, con el patrocinio de Bayer CropScience y en colaboración con Grupo Editorial Agrícola, han publicado un vídeo sobre la importancia económica y medioambiental del cultivo del maíz.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Cereales
Esta primera reunión inicia una ronda que le llevará a reunirse a continuación con cada una de las comunidades autónomas a lo largo del mes de abril.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Organizado por Asaja, el evento lleva celebrándose ininterrumpidamente 35 años en Tomelloso (Ciudad Real)
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Viñedo
Los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tomaron posesión de sus cargos el pasado 13 de enero.
Apartado: Web Agricultura > Economía
AVA-ASAJA y Unión de Uniones lamentan que no contemple la falta de reciprocidad en materias sensibles ni los posibles perjuicios para el sector agropecuario europeo
Apartado: Web Agricultura > Economía
El plástico se ha convertido en un habitual en nuestro día a día. Su uso está ahora más que nunca en entredicho, pero tiene difícil sustituto
Por Marta Fernández, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Agricultura > Innovación
El 40% de la lista encabezada por Barato son mujeres.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Gallardo contará con la ayuda de Antonio de León y Ramón Holgado, que trabajarán codo con codo como vicepresidentes.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Asaja presidirá, así, por primera vez, este grupo de trabajo de la organización que representa a agricultores y cooperativas agrarias europeas.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Durante los próximos dos años, defenderá ante las instancias comunitarias los intereses de los productores
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Ocupará el cargo durante los dos próximos años, junto con Christiane Lambert, que ha sido elegida presidenta
Apartado: Web Agricultura > Economía
Los nuevos vicepresidentes serán Stephan Arens (Alemania) y Juliusz Mlodecki (Polonia).
Apartado: Web Agricultura > Economía
Los apoyos buscarán valorizar el trabajo de agricultores y ganaderos para que obtengan unos precios adecuados por sus productos
Apartado: Web Agricultura > Economía
El ministro sitúa la “valorización del trabajo” de agricultores y ganaderos como uno de los principales ejes de actuación del Ministerio
Apartado: Web Agricultura > Economía
ANOVE–GESLIVE, ASAJA, Cooperativas Agro–alimentarias de España y UPA organizan este encuentro en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el próximo 14 de mayo, en el Salón Alcázar del Hotel Beatriz Toledo Auditorium, Toledo.
Apartado: Cultivos > Cereales
Aunque la relación se torna complicada a la hora de fijar precios, el ánimo es de colaboración para llegar a un mismo punto: la creación de una cadena de valor estable y sostenible.
Por Marta Fernández, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Agricultura > Economía
Tras meses de interlocución e intensas negociaciones, la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria se vota el Congreso de los Diputados y todos los agentes implicados en ella consideran que la trasposición de la Directiva comunitaria de prácticas comerciales desleales supone una oportunidad indiscutible para modificar la Ley 12/2013 que regula las medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.
Apartado: Web Agricultura > Economía
La consejera de Agricultura ha trasladado a las organizaciones agrarias las medidas puestas en marcha para paliar los efectos de la sequía en un encuentro en el que se han abordado los principales asuntos de interés para el sector
Apartado: Web Agricultura > Economía
Ya están disponibles los vídeos resumen del encuentro organizado por AGPME y ANPROMIS.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Life Resilience desarrollará prácticas sostenibles para la evitar la proliferación de esta bacteria en plantaciones de olivar y almendro en intensivo
Apartado: Web Agricultura > Sanidad y nutrición
Como han recordado las organizaciones convocantes, de no modificarse el Plan Estratégico Nacional esta protesta será la primera de un periodo de movilización permanente que no se paralizará hasta que se atienda y se reconozca el esfuerzo de nuestra región.
Apartado: Web Agricultura > Economía
Las tierras agrícolas abandonadas siguen aumentando en España y AVA-Asaja destaca el caso de la Comunidad Valenciana, donde aumentaron en 2022 un 3,9% interanual, pulverizando su récord histórico.
Apartado: Web Agricultura > Economía
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España para la presentación de una posición común del sector agrario sobre la Política Agrícola Común (PAC).
Apartado: Web Agricultura > Economía