28-10-2014
Editorial Agrícola Española y Revista Agricultura, en colaboración con la Sociedad Cooperativa El Progreso, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Radio Televisión de Castilla-La Mancha (RTVCM), organizan una jornada en la que se debatirá la actual situación del sector vitivinícola y sus perspectivas de futuro.
La Cooperativa El Progreso, una de las principales sociedades de productores de vino en Castilla-La Mancha con más de 2.000 socios, colabora en esta jornada que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre y en la que expertos del sector se darán cita para ofrecer una visión global del mismo pero analizando cada uno de los medios de producción y las posibilidades de mejorar su rentabilidad.
La inauguración de la jornada correrá a cargo del director general de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, Tirso Yuste; que estará acompañado del presidente de la Cooperativa El Progreso, Cesáreo Cabrera y el director Ejecutivo de Editorial Agrícola Española, Jesús López Colmenarejo.
La jornada se dividirá en cuatro sesiones en las que se analizará y la situación y perspectivas del sector vitivinícola en Castilla La Mancha, la rentabilidad por medios de producción, los condicionantes económicos de las explotaciones y los mercados exteriores.
Entre los participantes en el evento se encuentran, además de los mencionados anteriormente, el director del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha, Félix Yáñez; el especialista de Producto de Massey Ferguson (Grupo Agco), Daniel Díaz; el responsable técnico de I+D+i de Blueagro Chemicals, Santiago Cenoz; la Delegada de Ventas para Castilla-La Mancha de Dow Agrosciences Ibérica, Arancha González; el responsable del Segmento Agrario de Reale Seguros, Jaime Gómez; el técnico de Desarrollo de Sigfito Agroenvases, Óscar Hoyos, el director división comercial de Caja Rural de Castilla-La Mancha, Enrique Muñoz y el Jefe Servicio de Comercio Exterior de la Dirección Territorial de Comercio en Castilla-La Mancha, Julio Ordóñez Rodríguez.
Esta jornada, que será clausurada por la Consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, se enmarca dentro del ciclo "Rentabilidad y Futuro", que promueve la Editorial Agrícola Española y la Revista Agricultura desde octubre de 2010.
Programa de la jornada
9.45 Recepción de asistentes y entrega de documentación
10.00 INAUGURACIÓN DE LA JORNADA
Tirso Yuste, director general de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha.
Cesáreo Cabrera, presidente de la Cooperativa Agrícola Progreso
Jesús López Colmenarejo, director ejecutivo de la Editorial Agrícola
Modera: Jorge Jaramillo, periodista agroalimentario
10.20 PONENCIA INAUGURAL: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR VITIVINÍCOLA EN CASTILLA-LA MANCHA
Félix Yañez, director del Ivicam
Turno de preguntas
10:45 Pausa Café
11.00 MESA REDONDA I: RENTABILIDAD POR MEDIOS DE PRODUCCIÓN
Elegir un tractor para el cultivo del viñedo en términos de rentabilidad
Daniel Díaz, especialista de producto. Massey Ferguson. Grupo Agco
Cómo hacer un abonado eficiente en cultivo del viñedo
Santiago Cenoz, responsable técnico I+D+i. Blueagro Chemicals
Eficaz gestión fitosanitaria en viñedo
Arancha González, Delegada de Ventas para Castilla-La Mancha. Dow Agrosciences Ibérica S.A
Turno de preguntas
12.00 MESA REDONDA II: CONDICIONANTES ECONÓMICOS DE LAS EXPLOTACIONES
Seguro en vitivinicultura: estado actual y posibilidades de futuro
Jaime Gómez, responsable de segmento agrario. Reale Seguros
La gestión medioambiental en el cultivo del viñedo
Óscar Hoyos, técnico de Desarrollo. Sigfito Agroenvases S.L
Financiación de la explotación vitícola
Enrique Muñoz, director división comercial. Caja Rural de Castilla-La Mancha.
Turno de preguntas
13.30 PONENCIA DE CIERRE: ¿ES EL MERCADO EXTERIOR LA SOLUCIÓN?
Julio Ordóñez Rodríguez, dirección territorial de comercio Castilla-La Mancha.
Turno de preguntas
14.00 Conclusiones y clausura a cargo de la Consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano.
14.15 Degustación de vino español
La inscripción es gratuita y por cuestiones de aforo se ruega confirmar asistencia.
INSCRIPCIONES
Editorial Agrícola Española
Tfno. 91 521 16 33
jornadas_arroba_editorialagricola.com