'Wine Innovation Summit', evento de referencia para la innovación en la industria del vino en Europa

23/03/2023

El Museo de las Ciencias del Vino de la localidad extremeña de Almendralejo acogerá, el próximo 28 de marzo, el Wine Innovation Summit, que expondrá las últimas tendencias y soluciones innovadoras en la industria del vino.


Organizado por la Fundación Europea para la Innovación (INTEC) y el Ayuntamiento de Almendralejo, el evento prevé aumentar en un 40% la participación de la primera edición, que se celebró en Jerez de la Frontera (Cádiz) en junio del 2021.

La zona de vinos de Almendralejo y de Ribera del Guadiana se ha convertido en un referente de innovación en los vinos, al igual que el país vecino, Portugal.

En ese entorno, el evento contará con la presencia de expertos y líderes de la industria del vino, junto con startups innovadoras, para discutir los desafíos y oportunidades actuales y futuros del sector.

Programa

Entre los ponentes destacados se encuentra Álvaro Giménez, experto en el mercado del vino en Estados Unidos, quien presentará una conferencia inspiradora sobre la nueva comercialización del vino en los mercados emergentes, donde el vino español está penetrando con fuerza. Dará las claves para mejorar la comercialización a las bodegas e industria en la era de la tecnología.

España es una potencia exportadora vinícola a nivel mundial. Según el vicepresidente ejecutivo de la Fundación INTEC, Juan Francisco Delgado, “para ser más competitivos es clave innovar en este sector. España ha demostrado su potencial exportador, ahora hay que demostrar que en calidad y en adaptación al cambio climático y subirse al carro de la sostenibilidad es una constante en nuestra industria del vino” y según Delgado, “este camino de uso de tecnología e inteligencia artificial aplicada a las necesidades del consumidor y la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad nos dará un liderazgo mundial en pocos años en este sector”.    

El programa incluye una serie de paneles de discusión sobre desafíos tecnológicos y medioambientales de las denominaciones de origen históricas para adaptarse a una sociedad digitalizada, el turismo enológico como vector de innovación y el sistema de innovación y conocimiento como palanca de cambio para superar los desafíos del sector. Los paneles serán moderados por expertos en la materia, como José Ferrer Morató, embajador para la Gastronomía del Consejo regulador de las Denominaciones de Origen de Jerez, y Elisabeth Garcia Iborra, comunicadora. Contará en una mesa de innovación digital con Pablo García, director de la Agenda Digital de Extremadura, junto con Juan Carlos Casco, director de Emprendedorex y activista del trabajo para la digitalización y la inteligencia artificial para avanzar en el reto demográfico.   

Jóvenes emprendedores

El Wine Innovation Summit también contará con un espacio para jóvenes emprendedores donde se discutirá la importancia de invertir en talento innovador en el vino. La sesión será moderada por Cristina Romero, CEO de Univen Capital, y contará con la participación de Jesús Alonso Gallo, inversor y emprendedor en serie, y Luis Serrano, inversor de Dilersur, y Juan francisco Delgado, vicepresidente ejecutivo de INTEC, entre otros expertos.

Además, el evento presentará una convocatoria para startups, donde los participantes tendrán la oportunidad de presentar soluciones innovadoras ante un jurado internacional de alto nivel en el sector del vino. La startup ganadora recibirá un premio conmemorativo del Wine Innovation Summit 2023, acceso a memorización personalizada de la Fundación INTEC y el programa Osiris, así como la oportunidad de participar en la 6a edición del Smart Agrifood Summit.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV