28/01/2021
La Consellería do Medio Rural destaca que “estas aportaciones, gestionadas por el Fondo Galego de Garantía Agraria (Fogga), son de gran interés para el sector primario, ya que contribuyen a reducir las diferencias entre la renta agraria y urbana. De esta forma, buscan compensar a los agricultores y ganaderos por su prestación de servicios esenciales, con el objetivo de que puedan competir con otros países cumpliendo los requisitos específicos de los consumidores europeos”.
Así, en la web del Fogga ya se pueden consultar los listados de concesión y denegación de las distintas líneas de ayudas, con los datos de los beneficiarios y las aportaciones concedidas y, en caso de desestimación, con la exposición de los motivos para la ausencia de subvención. Toda la información está disponible en este enlace.
Cabe destacar además que los interesados pueden descargar la aplicación móvil Sga@pp para consultar las resoluciones completas de las solicitudes. Además, se podrán consultar las resoluciones pendientes de las solicitudes de las líneas de ayudas correspondientes a las campañas 2015, 2016, 2017 y 2018, una vez realizada la actualización de derechos y resolución de reclamaciones y los importes definitivos a los que tenían derecho los solicitantes, así como las resoluciones de compensación realizadas en los pagos durante el ejercicio presupuestario 2020.
Estas ayudas están financiadas íntegramente por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga).