ACOR mantiene su compromiso, adquirido el año pasado, de garantizar unos ingresos mínimos por remolacha contratada y entregada por sus socios de 42 euros/t de remolacha tipo.
Se prevé una producción aproximada de 1.450.000 toneladas en la campaña 2020-2021.
Contempla una estimación del rendimiento del cultivo que ronda los 1.000 kilogramos por hectárea
El plazo se extenderá hasta el 30 de junio.
Se pone fin a tres años de caídas tanto en producción y en superficie.
Se celebrará el próximo 11 de febrero en el Palacio de Congresos de Zaragoza
El rendimiento medio ha caído entre un 25% y un 35% y los precios un 33%
El director de la cooperativa Las Palmeras trabajará por la protección del sistema de ayudas a este cultivo
Finalizó el pasado viernes, 15 de marzo, la campaña remolachera 2018/2019 en la zona norte
Cada premio está dotado con 10.000 euros
Ha estado condicionada por las lluvias
Contribuirá a impulsar la vertebración y ordenación del sector
A la jornada Agrícola Café Remolacha, que se celebró en Valladolid, han acudido un centenar de agricultores y profesionales del sector agrícola.
El 1 de octubre se daba por finalizado el sistema de cuotas de azúcar en la Unión Europea (UE) tras haber sido durante décadas el “colchón de seguridad”.
Por Nacho Falces, periodista agroalimentario
La fábrica de La Bañeza concluye la primera fase de recepción y reabrirá a hacia la segunda quincena de febrero, con un 70,5% del aforo total estimado
El objetivo es el de mantener una productividad sostenible y competitiva en el tiempo que contribuya a la conservación del medio ambiente.
Las innovaciones están destinadas a la industria alimentaria, nutrición animal, aplicaciones vegetales y usos industriales.
Pensar en Azafrán con Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha es remontarnos a un producto milenario, de tradición ancestral y reconocido prestigio mundial.
Por Milagros Jurado, periodista agroalimentaria.
Los aceites esenciales están en auge. Según cálculos del sector, mueven en el mundo más de 1.000 millones de dólares.
Artículo por Jorge Jaramillo, periodista agroalimentario.
El híbrido recogido fue Pioneer P64LC108, que arrojó una producción de 2.700 kg/ha, muy por encima de lo obtenido en esta zona una cosecha realizada en las fechas habituales.
Este foro técnico se celebrará el 14 de septiembre en Lebrija y servirá para dar a conocer las más importantes novedades del sector algodonero.
El cultivo de la colza ha pasado, en España, de las pocas más de 5.000 hectáreas del no tan lejano 2008 a las más de 88.000 que se estiman se pueden registrar en esta campaña.
Artículo escrito por José Ignacio Falces, periodista agroalimentario.
Una nueva etapa para los remolacheros que ven con cierta preocupación el nuevo giro de la política de Bruselas con respecto al sector. Por Nacho Falces
Álvaro Bárez visita las instalaciones de ACOR en Olmedo, Valladolid, desde dónde se celebró la jornada "Agrícola Café Remolacha Azucarera" con motivo del final de las cuotas.
Nuevas variedades y nuevos retos del cultivo
Bayer, a la vanguardia en la protección fitosanitaria de la remolacha
Remolachelos, industria azucarera, investigadores y Administración han lanzado su vista atrás sobre los campos
Mejorar el producto, adaptarlo a la demanda y fijar una estrategia de promoción diferenciada son los principales objetivos de la asociación creada con este objetivo.
A nivel global se espera una producción de 169 millones de toneladas de azúcar, que supone un 1,1% inferior a la campaña anterior.