El grupo operativo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que pretende utilizar la biodiversidad como herramienta de competitividad para los viticultores, acaba de dar sus primeros pasos con una reunión celebrada en Valencia.
El XII Congreso Internacional del Terroir ha cerrado sus sesiones tras un alto nivel de reflexión en torno a las más de 100 comunicaciones científico-técnicas presentadas en el mismo.
Del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019, el vino y el aceite serán los auténticos motores de la actividad que se desarrollará en el recinto de Feria de Zaragoza.
El valor económico estimado en origen de los vinos españoles con DOP en esta campaña ha sido de 4.186 Millones €, lo que supone un crecimiento de un 13% respecto a la anterior campaña.
Un brindis con los catavinos que son emblema del evento ha servido para inaugurar de manera oficial la XII edición del Congreso Terroir, que reúne en Zaragoza, durante una semana, a más de 250 expertos mundiales del vino.
Los hongos fitopatógenos son una de las principales causas de enfermedad en la vid a lo largo de España. La manera más eficaz de tratarlos es por medio de fungicidas.
Innovación, excelencia y sostenibilidad son los tres vértices sobre los que se han sustentado las conferencias y actividades de la segunda jornada de Enoforum España, que ha cerrado sus puertas en Feria de Zaragoza.
El Gobierno de Aragón organiza esta nueva edición, que se celebrará del 18 al 22 de junio.
Feria de Zaragoza pone en marcha el Concurso de Novedades Técnicas con motivo de la celebración conjunta de los salones relcionados con las técnicas y equipos para viticultura y olivicultura.
Se celebrará el próximo 25 de abril en el complejo rural “La Vega del Zurrón” de La Puebla de Almoradiel, en Toledo,