Búsqueda Avanzada

Búsqueda de texto en la web

Informaciones:

09/09/2019

Arranca la campaña de cítricos con menor producción y mayores controles en la comercialización

El MAPA impulsa un refuerzo de comprobaciones para verificar que se cumplen las normas en todos los eslabones de la cadena de valor, con especial atención al correcto etiquetado del origen del producto

0 comentarios
12/01/2022

AVA-ASAJA califica el año agrario de "dos veces malo" por la escalada de los costes de producción

El campo se ve muy castigado por el incremento de los costes de producción, cuyos sobre-costes en 2021 ascendieron a 500 millones. Los insumos más encarecidos son la energía eléctrica (+270 %), el gasóleo (+73 %) y los abonos (+48 %). 

09/03/2021

AVA-ASAJA cuantifica las pérdidas de los agricultores y ganaderos valencianos durante el primer año de pandemia

El 14 de marzo se cumplirá un año de la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno debido a la irrupción de la COVID-19.

28/10/2021

AVA-ASAJA inicia campaña para intensificar las denuncias por contratos abusivos en cítricos

AVA-ASAJA atribuye el crítico inicio de la campaña naranjera a la sustitución en los lineales de los supermercados europeos de la producción local por importaciones procedentes de países terceros, fundamentalmente de Sudáfrica, Egipto y Marruecos.

30/09/2021

AVA-ASAJA lamenta la laxitud con los productos perecederos en la nueva Ley de la Cadena Alimentaria

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora de manera muy positiva la aprobración en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, porque era una reivindicación histórica de todo el sector agroalimentario (productores, industria y distribución), pero lamenta la laxitud con los productos perecederos.

02/07/2021

Cristóbal Aguado, reelegido presidente de AVA-ASAJA

Durante la asamblea, el presidente electo remarcó algunas de las prioridades que van a marcar la agenda de la organización en el futuro, entre ellas, la crisis de rentabilidad de los productores.

12/11/2021

El vector transmisor Trioza erytreae de la enfermedad más devastadora de la citricultura se aproxima a Huelva

Este nuevo avance de la plaga se dio a conocer durante el Seminario Internacional del HLB en espacios verdes que el proyecto Life Vida for Citrus, en el que colabora AVA-ASAJA, ha celebrado los días 9 y 10 de noviembre en Sevilla.

29/05/2019

Expertos del sector citrícola debaten en Valencia sobre un nuevo modelo para la citricultura

Grupo Editorial Agrícola, en colaboración con la Associació Valenciana d´Agricultors (AVA-ASAJA) y con el patrocinio de Fertiberia Tech, Naranjasyfrutas.com y Banco Sabadell, organizan una nueva jornada Agrícola Café

0 comentarios
02/09/2021

Infraestructuras agrarias, cultivos y maquinaria destrozados: consecuencias de la DANA

Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) el paso de la DANA por la Comunidad Valenciana ha provocado daños localizados en la agricultura valenciana, sobre todo en la comarca castellonense del Baix Maestrat y de manera especial en la mitad norte del término de Vinaròs, y en menor medida en zonas interiores de Valencia.

27/01/2021

Malestar ante el estudio de la CE que prevé un impacto positivo de los tratados comerciales

AVA-ASAJA y Unión de Uniones lamentan que no contemple la falta de reciprocidad en materias sensibles ni los posibles perjuicios para el sector agropecuario europeo

06/02/2023

Una de cada tres hectáreas que se dejan de cultivar en España son valencianas

Las tierras agrícolas abandonadas siguen aumentando en España y AVA-Asaja destaca el caso de la Comunidad Valenciana, donde aumentaron en 2022 un 3,9% interanual, pulverizando su récord histórico.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV