Tras varios meses de caída de precios, los fundamentos reales del mercado se imponen al relato de ficción de los operadores comerciales
El Departamento de Comercio de EEUU ha adoptado las resoluciones definitivas que ponen fin a sus investigaciones antidumping y antisubvenciones contra la aceituna negra de España.
Cofinanciado por la Unión Europea y a lo largo de los próximos tres años, animará a sumarse al Olive Oil World Tour a los viajeros en Alemania, Bélgica, España, Holanda y Reino Unido.
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, presentará el próximo día 30 de mayo en el Mapama un programa de promoción, de tres años de duración, cofinanciado por la Unión Europea
Se celebrará una jornada informativa el día 30 de mayo a las 11 h en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para explicar el proceso.
Del 16 al 19 de mayo esta feria es el escaparate de referencia internacional en el sector olivarero.
En el marco de la XVIII Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa, Rodrigo Sánchez Haro, ha entregado a Oleoestepa una resolución que le otorga preferencia en las convocatorias de determinadas ayudas.
El brote, detectado en una finca particular de Villarejo de Salvanés (Madrid), ha sido analizado por IMIDRA y el Laboratorio Nacional de Referencia de Bacterias Fitopatógenas ha confirmado el positivo.
La Unión Europea (UE) es uno de los principales operadores a escala global del sector oleícola, ya que representa el 70% de la producción mundial de aceite de oliva y el 32% de la producción total de aceitunas
de mesa.
Por Berta Redondo, corresponsal en Bruselas
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa, Asemesa, ha reelegido a su presidente, Carlos Camacho, para un nuevo mandato de tres años, aprovechando la celebración de su Asamblea General. En paralelo, ha manifestado que la lucha contra los aranceles impuestos por EE.UU. a la aceituna negra seguirá siendo objetivo prioritario de la Asociación en 2018.