Informaciones:
El próximo miércoles 5 de septiembre en Talavera Ferial se celebrará esta jornada para conocer las últimas novedades de este cultivo
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
¿Cómo se preparan los tres sectores para asumir incrementos productivos según vayan fructificando las nuevas plantaciones?
Por Jorge Jaramillo, periodista agroalimentario
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
La ETSIAM de la UCLM, el ITAP de Albacete y Olint organizan una jornada el 30 de mayo en Albacete
Apartado: Cultivos > Olivar
Aunque no son ajenos ni a los problemas de escasez de agua ni a la crisis internacional derivada de la pandemia y la guerra en Ucrania, su superficie en muchos casos sigue en aumento.
Por Jaime Sánchez Cuéllar, periodista agroalimentario
Apartado: Web Agricultura > Innovación
El encuentro tendrá lugar el próximo martes 12 de noviembre en el Recinto FEVAL de la localidad
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
Los agricultores españoles han descubierto que el almendro puede llegar a ser un buen negocio y se han lanzado con entusiasmo a copiar el modelo norteamericano.
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
La Xylella fastidiosa es una bacteria que puede poner en jaque cultivos tan importantes en España como el olivar, el viñedo, el almendro, y así, hasta 351 especies vegetales.
Apartado: Web Agricultura > Sanidad y nutrición
La superficie de almendro alcanzó en 2019 las 687.225 hectáreas y la producción de avellana superó en un 54% a la de 2018
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
La expansión y deslocalización de este cultivo en áreas no autóctonas o en condiciones poco óptimas para su desarrollo, está causando la aparición de nuevas enfermedades y el aumento de las existentes
Por L. Torguet, M. Maldonado y X. Miarnau, IRTA-Programa de Fruticultura
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
En los últimos años progresa imparable la importancia económica, social y medioambiental de estos cultivos, aunque desde el propio sector alertan de varios problemas que obstaculizan su avance.
Por Manel González, periodista
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Una jornada que se celebrará el próximo 14 de septiembre sobre el almendro en seto en La Granja d’Escarp, (Lleida).
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
Desde UPA se ha pedido que se articule un plan de ayudas directas para los agricultores que sufran arranques en sus explotaciones por la presencia de esta infección.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
La Conselleria de Agricultura de la comunidad valenciana ha detectado la presencia de la enfermedad en una plantación de almendros en una parcela de la Marina Baixa alicantina.
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
Agricultores, cooperativas y científicos investigarán de forma conjunta en el nuevo “Grupo Operativo para la erradicación de la Almendra Amarga” cómo lograr la mínima presencia de almendras amargas mezcladas en las partidas, ya que esto supone un freno para el mercado de almendras de origen español.
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
Al este de la ciudad de Beja, en la parte más meridional del país vecino, brillan las 600 hectáreas de campos de almendros de BdL Almond Group.
Por Manel González, periodista
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Otros leñosos
New Holland lanza al mercado la Braud 11.90X Multi, una máquina inédita diseñada para la recolección en seto, que viene a cubrir una demanda creciente en la producción agrícola de la península ibérica.
Por Ángela Fernández
Apartado: Web Agricultura > Maquinaria
Life Resilience desarrollará prácticas sostenibles para la evitar la proliferación de esta bacteria en plantaciones de olivar y almendro en intensivo
Apartado: Web Agricultura > Sanidad y nutrición
300 agricultores portugueses descubren las ventajas de cultivar olivar y almendro en seto ya que muchos tienen fincas con suelos de secano y se encuentran desorientados a la hora de plantarlos
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Apartado: Cultivos > Olivar
Una campaña para ofrecer contenido de calidad a agricultores y productores con el objetivo de divulgar las claves de este cultivo.
Apartado: Web Agricultura > Sanidad y nutrición
Algunos cerealistas de secano empiezan a tirar la toalla y buscan refugio en cultivos leñosos como almendro, pistacho, viña u olivar
Por Jorge Jaramillo, periodista agroalimentario
Apartado: Web Agricultura > Cultivos
Es un producto biológico muy eficaz, sin residuos y autorizado para agricultura ecológica.
Apartado: Web Agricultura > Sanidad y nutrición